Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

No todo es China. California tiene reservas de Litio para 300 millones de baterías

Esta importante reserva de litio ha despertado un gran interés debido a sus características únicas y a su potencial

Fotos: enernews.com/nota
El descubrimiento de este gran yacimiento de litio en el mar de Salton es una noticia emocionante tanto para la industria tecnológica como para Estados Unidos en su conjunto.

En pocos años, el litio dejó de estar asociado con el tratamiento de trastornos psiquiátricos y pasó a formar parte de otra clase de locura, la que rodea el crecimiento acelerado de la industria de coches y motos eléctricas.

Las baterías de litio son un elemento fundamental en esta industria, y se trata de un elemento tras el cual han estado varias potencias, sin importar en qué lugar del mundo se encuentre, y en el que China logró ponerse muy por delante de Estados Unidos.

Como todos sabemos, las relaciones de China y Estados Unidos no han sido las mejores en lo que va del nuevo milenio, por lo que era crucial para el país norteamericano disponer de una gran reserva de litio para cubrir la producción de baterías con este material. Afortunadamente, para este país, ahora se sabe que una de las mayores reservas de litio en el mundo se encuentra en California.

Yacimiento d elitio

La “cocina del infierno”

Fue a finales del año pasado cuando el Departamento de Energía hizo pública la existencia de un gran yacimiento de litio en el mar de Salton, un lago salado al sur de California que se encuentra a -65 m del nivel del mar. Estas características pueden explicar en parte por qué la planta de procesamiento de litio, que ya está activa, ha sido bautizada con el llamativo nombre de Hell ‘s Kitchen 1 (el lugar debe ser enloquecedoramente caliente).

Para poner a funcionar esta primera etapa de extracción de litio, se hizo una inversión de 1.850 millones de dólares. Con todo, es apenas el primer paso de un proyecto conocido como “Lythium Valley”, que incluye siete plantas más, que serán construidas por Controlled Therman Resources (CTR). De esta forma se garantizará el abastecimiento de materiales críticos para la construcción de baterías en Estados Unidos.

Yacimiento de litio

3.400 kilotoneladas de litio

El estudio para cuantificar los recursos presentes en este lago fue realizado por el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, del Departamento de Energía de Estados Unidos. La conclusión es que se trata de un yacimiento del que se podrían extraer 3.400 kilotoneladas de litio (una kilotonelada equivale a mil toneladas). Con este material se podrían construir 375 millones de baterías para coches eléctricos, una cifra que supera incluso el número de coches que circulan por Estados Unidos actualmente.

Yacimiento de litio

Una ventaja adicional de este yacimiento es que en el mar de Salton se está llevando adelante un proyecto de generación geotérmica de electricidad que permite un doble aprovechamiento del lago. Por un lado, se produce energía eléctrica, y por otro, se extrae el litio presente en las salmueras geotérmicas.

Hasta ahora, Estados Unidos no ha podido cubrir con explotaciones locales sus requerimientos de litio para la producción de baterías. Y para cubrir la demanda de este producto, se importa principalmente de China. Por ello la confirmación de las reservas en el mar de Salton es tan importante, tanto para el estado de California como para el resto de Estados Unidos.

Relacionados

Lo último

Lo más leído