Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Buell XBRR «John Player Special» por NCCR: homenaje en forma de rareza

Fotos: Ulf Engborg
¿Qué se puede hacer con una motocicleta de la que sólo fabricaron 50 unidades y que aparece tirada tras un accidente? La respuesta normal sería restaurarla. Pero el noruego Ole Jakob Nysted prefirió que en su segunda vida tendría también un nuevo renacer y así homenajear a Ayrton Senna y también al Lotus 97T John Player Special.

Sólo se fabricaron 50 Buell XBRR Daytona para todo el mundo, todas ellas destinadas a competición. Con un motor bicilíndrico de origen Harley-Davidson que desarrollaba 150 cv y la particular parte ciclo de Buell con el depósito de gasolina en el chasis así como el del aceite en el basculante y su rueda delantera con disco perimetral, es toda una rareza.

Sin embargo, amigos de lo ajeno robaron una de estas unidades y después de divertirse con ella, la estrellaron en una zanja donde fue encontrada por la policía. De vuelta en manos de su dueño, Ole Jakob Nysted, este noruego decidió darle un enfoque diferente y en colaboración con Northern Classic Custom & Race (NCCR), primer importador de Buell en Suecia y equipo de competición europeo de la marca americana, transformaron la XBRR en la preciosidad que podéis ver en estas imágenes.

Buell XBRR

La moto se desmontó completamente para reparar el chasis así como la partes dañadas. De igual forma el motor fue rehecho para comprobar que estaba en perfecto estado y no había sido dañado por las perrerías que le pudieron hacer los ladrones antes de estrellarla.

NCCR siempre quiso hacer un tributo al Lotus 97T John Playes Special y coincidiendo además con el 20 aniversario de la muerte de Ayrton Senna en Imola, se pusieron manos a la obra. Lo primero fue eliminar el masivo colín y construir otro mucho más ligero y estilizado bajo el cual se esconde la batería y el mando remoto del amortiguador. Y ya con la moto completa, empezar a plasmar el diseño.

Buell XBRR

Puede parecer fácil, pero no lo es ya que las líneas y los patrocinadores se habían colocado en el Lotus con sumo cuidado para acentuar las líneas. En esta XBRR se hizo lo mismo evitando simplemente trasladar las líneas doradas y los logos. Fueron muchas pruebas incluso del color dorado a utilizar hasta dar con la combinación exacta que rindiese a la altura de esta moto.

Un detalle con el que no cuenta la moto original pero que como dice Ole, sí hubiese sido del agrado de Colin Chapman, es la toma de aire para la pinza de freno delantera ubicada en el lateral del guardabarros. Sin duda un toque genial para una moto todavía más exclusiva si cabe.

Buell XBRR

Por cierto, algunas parte no fueron completamente reparadas. Son como heridas de guerra que cuentan la historia de que, sin ellas, la moto no sería como es ahora.

Lo último

Lo más leído