Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

BMW Vision Next 100: ¿la próxima moto de Tron?

Fotos: BMW
La Next 100 es la visión de la movilidad en un futuro cercano por parte de BMW. Enmarcada en el centenario de la creación de la marca, ha sido presentada al público en una exposición en Los Ángeles. Su espectacular silueta bien podría lucir en una secuela de la mítica película de ciencia ficción Tron.

Para BMW el futuro no está muy lejos, y tienen claro sobre qué irán montados los moteros. Una de las forma con la que los alemanes han decidido celebrar su centenario es presentando este prototipo que no puede dejar a nadie indiferente. Tras otros vehículos visionarios de cómo el MINI o el Rolls-Royce, BMW Group se anticipa a las necesidades de los moteros dentro de 30 años con la nueva Vision Next 100, la moto que contiene todo lo que podemos esperar de una motocicleta futurista.

El casco y la ropa con protecciones no será necesaria, lo que permitirá al conductor sentir sensaciones como la velocidad o el viento, “la unidad perfecta entre el hombre y la máquina”. La nueva moto visionaria está diseñada con elementos de gran calidad e icónicos de la marca como el bastidor negro triangular, inspirado en la R32 de 1923 pero reinterpretado como una escultura funcional, uniendo las ruedas trasera y delantera con un impulso dinámico. Por otro lado, el chasis se extiende como una pieza de fundición desde la rueda delantera a la trasera, cuya flexibilidad permite realizar maniobras de giro de la dirección sin las articulaciones habituales hoy en día. Por último, Un motor inspirado por el motor Boxer de BMW, que aloja la unidad de accionamiento sin emisiones y que cambia dependiendo de la situación de marcha.

La Vision Next 100 ofrece una estética totalmente minimalista y futurista, en las que piezas de la carrocería, como el asiento, la cubierta superior del bastidor y los guardabarros, están fabricadas en carbono y los neumáticos no solo poseen una función de amortiguación, sino que su perfil variable se ajusta de forma activa al terreno, garantizando una adherencia óptima al suelo en cualquier situación de marcha.

Otro punto mejorado será la renuncia a indicadores, cables y conmutadores. Un elemento de lo más llamativo es un balancín rojo que bloquea o libera el puño del acelerador haciendo referencia a la experiencia analógica, la conducción primigenia de las motocicletas.

“La base de una experiencia de gran libertad se encuentra en la interconexión inteligente del conductor, la motocicleta y el entorno, explican desde BMW, “los sistemas de asistencia activa podrán actuar a modo de protección durante la marcha, lo que hará que deje de ser necesario emplear la ropa habitual para motocicletas, como el casco o el equipamiento de motorista con protectores. También equilibrarán automáticamente la motocicleta durante la marcha y la parada, lo que permitirá más estabilidad y seguridad al conductor en determinadas situaciones de marcha. Los principiantes tendrán un acompañante seguro en cualquier situación. No es posible que se produzcan accidentes. La motocicleta se equilibrará sola también parada y permanecerá derecha incluso si el conductor ya se ha bajado”.

Lo último

Lo más leído