Mientras que la industria de la motocicleta busca nuevos modelos más seguros, eficientes y menos contaminantes, los Gobiernos mantienen un enfoque menos educativo y más sancionador, quedando en bastantes ocasiones en entredicho cuál es realmente la finalidad de algunas normas que se van imponiendo.
Hemos por medio de Lerepairedesmotards que Austria se suma a loa recortes de velocidad, más concretamente en la zona alpina de su territorio y en las carreteras pertenecientes a Grossglockner y Gerlospass. Según las autoridades competentes la razón es buscar una mayor protección del medio ambiente allí reinante. Recordemos que ambas vías cruzan por uno de los espacios naturales más importantes del país, el Parque Nacional Hohe Tauern.

Según alegan, los días de sol las motos montan demasiado ruido en la zona, y es por ello que han decidido tomar medidas en el asunto. No sabemos bien si a 70 km/h, que es la velocidad que se va a imponer a lo largo de este año, las motos dejan de sonar o es tal la reducción de decibelios que merece la pena aplicar este tipo de normativas. Suponemos que todo habrá sido objeto de estudio y se habrán calculado los pros y contras de este tipo de actuaciones. Suiza ya había hecho lo propio hace algún tiempo.
Por lo pronto la policía austriaca ya ha presentado un conjunto de medidas con las que intentar reducir el impacto, en todos los sentidos, que provocan el paso de motocicletas por la mencionada zona. Además y para suerte de los moteros que decidan hacer una incursión por la zona, uno de los cambios que afectarán en estas nuevas medidas será la sustitución de la linea divisoria convencional de la vía por una antideslizante.

Teóricamente y teniendo en cuenta que en la actualidad la velocidad que está establecida en la zona es de 100 km/h, la rebaja máxima según la normativa del pais sería de 20 km/h, aunque ya están trabajando para reformar la norma y poder así aplicarla.