Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

10 consejos de conducción y primeros auxilios para motoristas

Desde Moto de Campo Sostenible nos explican cómo actuar en diferentes situaciones de emergencia
Fotos: RFME
J.Rubio
Moto de Campo Sostenible, la plataforma de la Real Federación Motociclista Española, han creado una serial de vídeos explicándonos algunos tips que deberíamos de aplicar si nos vemos envueltos en una situación de emergencia cuando estemos montando en moto. En este primer video encontramos hasta 10 consejos muy útiles, además de hacernos saber cuál es el equipamiento indispensable que deberíamos de portar siempre que salgamos a pilotar.

La plataforma de la Real Federación Motociclista Española, desde Moto de Campo Sostenible, se han propuesto echarnos una mano en materia de seguridad si tenemos la mala suerte de vernos envueltos en alguna situación de emergencia durante nuestras salidas moteras. Para ello nos ofrecen un serial de videos en el que analizaran cuáles son estas situaciones y cómo debemos de actuar en caso de que lleguen a suceder. 

Hoy os ofrecemos este primer vídeo donde nos ofrecen hasta 10 consejos de conducción en moto, así como el equipamiento necesario a la hora de salir a disfrutar del pilotaje. Este debería incluir un botiquín básico para poder solventar las situaciones más comunes que podamos encontrarnos.

Consejos de conducción en moto de carretera

Lo primero que debemos hacer siempre encima de una moto es conducir de manera responsable, ya que aun haciéndolo siempre nos encontraremos con situaciones críticas que pueden desembocar en un accidente. Por eso, seguir los siguientes consejos de conducción es clave para disfrutar sin sustos de nuestras motos:

  • Circular dentro de nuestra capacidad de actuación, siempre alejados de nuestro límite, lo que nos permitirá anticiparnos a cualquier situación inesperada: suciedad en la carretera, invasión de carril por parte de otros vehículos y multitud de cosas que pueden pasarnos en carretera abierta.
  • Tener control absoluto del tacto de acelerador, frenos delantero y trasero. Estas destrezas tenemos que tenerlas totalmente desarrolladas para poder controlar nuestra moto en situaciones inesperadas.
  • Tener control total del cambio de pesos sobre la moto para poder movernos y hacer correcciones de trazada en caso de necesitarlo.
  • Llevar la vista alta, así sabremos con antelación todo lo que ocurre delante de nosotros y podremos anticiparnos a cualquier situación.
  • Saber identificar peligros, como pueden ser sombras y humedades, cambios de rasante, cruces, etc. Muchas veces simplemente con saber dónde podemos relajarnos y dónde no marca la diferencia entre seguridad y peligro.

De no dominar alguno de estos cinco apartados, entonces te recomendamos que te inscribas a alguno de los cursos de conducción que se imparten por todo el territorio nacional donde mejoraréis de manera tangible vuestros conocimientos y experiencia de pilotaje.

Consejos de conducción y botiquín básico

Consejos de conducción en moto de campo

En la moto de campo igualmente las capacidades anteriores son clave, uniéndose además la necesidad de unas destrezas superiores en técnica de pilotaje, ya que es una especialidad más compleja y que exige de una mayor capacidad física:

  • Capacidad de circular de pie de forma cómoda y coordinada. En campo se conduce el 90% del tiempo de pie para absorber mejor las irregularidades del terreno y controlar mejor la moto.
  • Tener más control de mandos, acelerador y frenos, que en carretera, sobre todo de freno trasero, ya que las superficies por las que se rueda en campo son más irregulares y tienen menos agarre.
  • Tener control y capacidad en subidas y bajadas pronunciadas. Son parte habitual de la conducción en campo y no estamos acostumbrados a ese nivel de inclinación en carretera.
  • Saber identificar trazadas y líneas para circular por caminos y pistas. Seguir la línea adecuada supone un cambio total en el comportamiento de la moto.
  • Tener una forma física adecuada para poder afrontar con solvencia una jornada de moto de campo. La moto de campo cansa mucho más que la moto de carretera, por lo que podemos llegar a la extenuación física relativamente fácil.

En campo más aún, si no dominas totalmente alguno de los 5 puntos anteriores, te recomendamos que hagas un curso de conducción, ya que es probable que lo que hayas hecho hasta ahora no se parezca en nada a las sensaciones reales que puede darte la moto de campo, tanto en diversión como en seguridad.

Consejos de conducción y botiquín básico

En moto, civismo y respeto

Con el paso de los años, los moteros hemos ido mostrando una actitud cada vez más responsable. Ahora somos más consciente de que llevar escapes que suenen más de la cuenta, o realizar una conducción no respetuosa, solo crea mala imagen y no nos proporciona más diversión en términos reales.

También podemos aportar beneficios al medio natural y a la sociedad uniéndonos a las iniciativas de Moto de Campo Sostenible, denunciando vertidos de residuos que veamos, participando en labores de búsqueda y de rescate, recogiendo la basura que podamos en el medio natural o avisando a las autoridades en caso de ver animales heridos o ganado perdido.

Recientemente en la Federación Española de Motociclismo se han creado grupos de voluntarios para rescates y emergencias, que están disponibles para aportar las capacidades que otorgan sus motos en caso de necesidad de búsqueda de desaparecidos o entrega de medicamentos, iniciativa a la que podéis uniros pinchando en este enlace.

Consejos de conducción y botiquín básico

Botiquín para motoristas

Algo que puede ser de gran ayuda en cualquier situación de emergencia en la que nos vemos involucrados, es un botiquín básico compuesto por una venda, una manta térmica y unas tijeras para poder cortar la ropa. Estos tres elementos apenas ocupan espacio y con ellos podremos solventar multitud de situaciones en las que nos veamos envueltos. En muchas de ellas nuestra vida o las de personas queridas o cercanas pueden estar en juego.

Lo último

Lo más leído