Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

En 2026 habrá una nueva categoría del Mundial de Superbike: ¿Qué podemos esperar?

Todavía no se han hecho públicos los detalles
Fotos: Yamaha R7 Cup / Kawasaki ZX-4RR Cup
El Mundial de Superbike va a cambiar la caterogía de SuperSport300 por otra nueva. No conocemos los detalles, pero viendo el mercado podemos hacernos una idea…

La irrupción de SuperSport300 y las deportivas ligeras en el WSBK supusieron un cambio importante en el campeonato. Una nueva categoría de acceso se abría para los pilotos y equipos con unas motos que, sin lugar a dudas, eran muchísimo más económicas que las Moto3, y además siguiendo con la filosofía de las motos derivadas de serie.

Pero el mercado actual es muy diferente al que era en esos momentos, especialmente por las normativas anticontaminación. Y, también, porque las marcas han introducido en el mercado y están introduciendo unas deportivas intermedias, que se sitúan en rendimiento por debajo de lo que serían las SuperSport que conocemos de toda la vida y las SuperSport300.

Las nuevas deportivas son bastante más competitivas que las SuperSport300

Yamaha tiene su R7, Aprilia la RS660, Kawasaki la ZX-4RR, Suzuki la GSX-8R y quitando la Aprilia, que destaca en potencia frente a sus rivales, lo cierto es que el resto de las opciones están bastante bien equilibradas.

Es por eso que solamente leyendo entre líneas y resaltando ese cambio del mercado, son precisamente este tipo de motos las que esperamos ver en la nueva categoría del WSBK en 2026. De hecho, hablan de motores más potentes y motos más ágiles, unas premisas que cumplen precisamente todas las motos de las que hemos hablado anteriormente.

La nueva categoría se irá perfilando en los próximos meses

Además, en lo que se refiere a la parte económica, y aunque la moto de base sí es algo más cara que las SuperSport300 actuales, el concepto sigue siendo básicamente el mismo: el de una moto relativamente económica y a la que no le es necesario una gran preparación para ser competitiva en pista.

En los próximos meses se irá perfilando el reglamento y entonces veremos, por un lado, las motos permitidas o sus características y, también, la manera de compensar prestaciones para que haya una mayor igualdad en cuanto a rendimiento.

El mercado actual es diferente y la moto deportiva intermedia está ganando peso

No cabe duda de que las deportivas de cilindrada intermedia son una gran opción a día de hoy para poder disfrutar en la calle. También en pista a nivel aficionado o en copas de promoción como las que ya hay en marcha, e incluso también son una buena escuela para los pilotos del futuro.

Lo último

Lo más leído