Hace 10 años las road races, capitaneadas por el IOMTT de la Isla de Man, resucitaron una categoría histórica del motociclismo de velocidad en la calle: Lightweith-Supertwins. Hablamos de bicilíndricas de 4 tiempos hasta 650 cc, con las Kawasaki ER-6f/Ninja 650 como reinas en una parrilla en la que también ha habido Suzuki, Ducati y algún que otro prototipo artesanal. Ahora, Aprilia ha tomado el testigo y da un golpe sobre la mesa lanzando la primera y más auténtica Supertwin matriculable del mercado, acompañada de un equipamiento de lujo y una experiencia deportiva que pocas marcas tienen.
Vista por primera vez en EICMA 2019 en fase de prototipo, la Aprilia RS 660 debería haber llegado antes a los concesionarios, pero un atípico 2020 y sus consecuencias COVID-19 han retrasado todo. Savia nueva en una joven categoría que alimentará bicilíndricas rabiosas sustituyendo a las Supersport tetracilíndricas de toda la vida, condenadas a la extinción y uso exclusivo en circuito. A tenor de sus características, inaugurará un camino a seguir por otros competidores.
Así, la RS 660 llega a los concesionarios en dos versiones: 100 CV y 48 CV (específica para carnet A2, deslimitable a 95 CV pasados los dos años de rigor). Será la primera de una nueva gama de modelos bicilíndricos que se completará con la Tuono 660 naked a principios de 2021 y la futura Tuareg 660 trail a finales del año que viene.
CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTO
La experiencia de Aprilia en competición se deja notar en esta moto, un modelo con marcado pedigrí de carreras pero sin los extremismos de la RSV4. Así, la RS 660 se desmarca de otros modelos del catálogo empleando un novedoso bicilíndrico en paralelo DOHC 8 válvulas de 659 cc y 100 CV a 10.500 rpm (cigüeñal calado a 270º) Euro 5 fabricado en la planta Piaggio de Pontedera, que hereda la electrónica de su hermana mayor. El paquete APRC de serie incluye acelerador electrónico, embrague antirrebote, módulo inercial IMU de 6 ejes, ABS y control de tracción en curva (ATC), control anti-caballito (AWC), control de velocidad (ACC), cambio semiautomático up & down (AQS), control de freno motor (AEB) y 5 modos de conducción (Commute, Dynamic, Individual, Challenge y Time Attack).
Carrocería aerodinámica, iluminación full-LED con luces cuneteras, chasis perimetral de aluminio con motor portante y subchasis desmontable, basculante de aluminio asimétrico, horquilla invertida Kayaba de 41 mm (multirregulable), monoamortiguador trasero sin bieletas (reg. precarga/extensión), pinzas de freno delanteras radiales Brembo, bomba radial y latiguillos metálicos, instrumentación TFT a color (2 modos de visualización -Road y Track-), intermitentes con frenada de emergencia, depósito de 15 l. y neumáticos Pirelli Diablo Rosso Corsa II son otras de sus características. Conectividad Smartphone (MIA), asiento monoplaza, escape Akrapovic, cambio invertido y limitador de velocidad en pitlane son algunas de sus opciones.

EN MARCHA
A los mandos de la nueva RS 660 te sientes como en casa y nos sorprende su comodidad: deportiva por fuera sí, pero accesible y ergonómicamente muy correcta. Semimanillares por encima de la tija, estriberas bajas, distancia asiento-suelo (82 cm) contenida y mucho espacio para moverte. Antes de entrar en faena eliges modo de conducción: los más lógicos para carretera (Commute, Dynamic, Individual) desde la piña derecha y los más agresivos (Challenge y Time Attack) entrando en el menú desde la piña izquierda.
Cada modo de conducción regula automáticamente la entrega de potencia del motor, la cantidad de freno motor y el nivel de intervención del ABS/control de tracción/anti-caballito. Un punto a nuestro favor es que, los modos Individual y Time Attack son personalizables, pudiendo regular cada uno de esos parámetros a nuestro gusto y hacernos uno a medida de nuestras necesidades.

Dynamic es el ideal para divertirte en tramos revirados, con una entrega de potencia contundente pero que no te desborda en ningún momento, obsequiándote con esa agradable sensación de que dominas la situación en todo momento. La electrónica, ya más evolucionada que las de la RSV4 2020, es pura magia y, además de funcionar como un reloj, evita riesgos innecesarios. Si, por el contrario, quieres disfrutar de la salida sin «ir al ataque», el modo Commute te obsequiará con una potencia lógica y un contenido consumo medio de 5 l./100 km.
El bicilíndrico de la RS 660 sube de vueltas rápido, estira sin miedo y admite sobrerrégimen. Sobre las 9.000 rpm disfrutas de su zona óptima, tras una transición de excelentes medios y buenos bajos, en parte gracias a su calado de cigüeñal «tipo V2» a 270º. Se muestra muy enérgico en todo momento, fluido y activo en todo momento, una arquitectura repleta de vitalidad.
Con sólo 183 kg declarados en orden de marcha (hasta la batería es de litio) y una distancia entre ejes de 1.370 mm, la agilidad de esta RS 660 se traduce en puro vicio. Además, la estrechez del conjunto ayuda mucho en curvas cerradas, permitiéndote disfrutar como un enano en cambios de dirección instantáneos y sin esfuerzo, apoyados al mismo tiempo en una sólida parte ciclo que mantiene todo en su sitio. Ataque directo al vértice y paso por curva elevado son marcas de la casa… ¡y sin esfuerzo! Respecto a la frenada poco que objetar, ya que el equipo completo Brembo trabaja de lujo en lo que a potencia y tacto se refiere.
