La tercera carrera del penúltimo «triplete» de la temporada ya está aquí. El trazado de MotorLand Aragón repite como escenario aunque en esta ocasión con el nombre de Gran Premio de Teruel, la primera vez que un GP del Mundial de Motoclismo tendrá este título. Un fin de semana más tendremos un horario diferente, en esta ocasión forzado por la coincidencia con la F1 en una parte y en la otra por intentar que la temperatura de pista sea la mejor posible. En cualquier caso, además hay que tener en cuenta que en la madrugada del sábado al domingo los relojes se atrasarán una hora. Esto no afectará a los pilotos pues podrán rodar en alguna de sus sesiones en el mismo momento del día tanto durante los entrenamientos como en carrera. Las previsiones meteorológicas son más benevolentes este fin de semana de lo que lo fueron hace siete días, aún así no se puede descartar la lluvia aunque parece que las temperaturas mínimas serán notablemente superiores a las del pasado GP.
En cualquier caso, en el plano meramente deportivo nos enfrentamos a un fin de semana crucial en el campeonato en todas las categorías. En MotoGP el grupo de cuatro pilotos que lucha por el liderato deberá comenzar a dar pasos al frente, con un Joan Mir que lidera pero que no ha vencido, un Maverick Viñales que intenta ser más regular, un Fabio Quartararo que lleva dos Grandes Premios decepcionantes y un Andrea Dovizioso que está muy lejos de obtener los resultados que se esperaban de un tres veces subcampeón del mundo de la categoría reina. A todo esto hay que sumarle el factor Álex Márquez que lleva dos carreras a un gran nivel y que, si bien por el momento no tiene opciones razonables de título, sí podría restar valiosos puntos a los principales contendientes por el campeonato. Sólo como apunte, Márquez se encuentra a 54 puntos del liderato.
En Moto2 la batalla es todavía más encarnizada con Enea Bastianini al frente con dos puntos sobre Sam Lowes y cinco sobre Luca Marini. Los tres pilotos tienen prohibido cometer errores si quieren seguir teniendo opciones y todo ello sin olvidar a Marco Bezzecchi que es cuarto a 25 puntos y podría aprovecharlos. Es más Bezzecchi lideraba el pasado GP cuando se fue al suelo.
Albert Arenas es el líder con más ventaja de todo el campeonato y es que cuenta con 13 puntos de ventaja sobre Ai Ogura. El japonés y el italiano Celestino Vietti, a 18 puntos del español. Como ya vimos el pasado fin de semana la carrera tiene todas las papeletas para ser en grupo y decidirse en el último momento.

GP de Teruel en TV
Después de poder disfrutar en abierto del pasado GP de Aragón, las cosas vuelven a su cauce habitual y la única manera de poder disfrutar de imágenes en vivo y en directo de los entrenamientos y las carreras será a través de DAZN. Como es habitual, el contenido en directo será acompañado por reportajes, entrevistas…
De la misma manera, si disponemos del videopass de MotoGP.com podremos seguir las evoluciones en pista de los pilotos, eso sí narrado en inglés. Por último, hay que recordar que Teledeporte seguirá ofreciendo su programa postGP en la jornada del lunes.
Horarios del Gran Premio de Teruel 2020
Día | Evento | Moto3 | Moto2 | MotoGP |
---|---|---|---|---|
Viernes 23 | FP1 | 10:00 – 10:40 | 11:55 – 12:35 | 10:55 – 11:40 |
FP2 | 13:35 – 14:15 | 15:30 – 16:10 | 14:30 – 15:15 | |
Sábado 24 | FP3 | 10:00 – 10:40 | 11:55 – 12:35 | 10:55 – 11:40 |
FP4 | 14:10 – 14:40 | |||
Q1 | 13:15 – 13:30 | 15:05 – 15:20 | 14:50 – 15:05 | |
Q2 | 13:40 – 13:55 | 15:30 – 15:45 | 15:15 – 15:30 | |
Domingo 25 | WUP | 09:20 – 09:40 | 09:50 – 10:10 | 10:20 – 10:40 |
RAC | 11:20 | 14:30 | 13:00 |

MotorLand en cifras
- Longitud: 5.078 m
- Anchura: 15 m
- Curvas: 17 (10 a izda., 7 a dcha.)
- Recta más larga: 968 m
- Año construcción: 2009
- WEB del circuito
Pese a tratarse de una instalación ultramoderna, las raíces de MotorLand Aragón están en el pasado. El circuito urbano de Alcañiz acogió carreras de coches desde 1963 hasta 2003. El incremento de potencia de los vehículos desaconsejó seguir con la actividad, pero propició la puesta en marcha de un proyecto de construcción de un complejo deportivo dedicado al deporte del motor.
Con el apoyo de las instituciones locales, se encargó el trazado del circuito al prestigioso ingeniero alemán Hermann Tilke. El circuito, de 5.077 m. y 17 curvas, ha sido elogiado por todos los pilotos desde su estreno en 2010, por la variedad de radios en sus curvas y por estar integrado en el terreno, con subidas y bajadas. De hecho, el año de su estreno fue galardonado por el IRTA como el mejor Gran Premio del año, siendo la primera vez que un circuito recibe este premio en su primer año.