Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Laguna Seca, renace de sus cenizas con un plan de iniciativas para los próximos 55 años

Uno de los trazados más míticos seguirá funcionando durante mucho tiempo

Fotos: Laguna Seca
El trazado de Laguna Seca es uno de los más emblemáticos de todo el mundo por su famoso sacacorchos, aunque en realidad tiene otras zonas tan espectaculares y difíciles o más que esa chicane. Ahora sabemos que hay un plan para que siga los próximos 55 años en marcha.

Siempre nos quejamos de que muchas veces los dirigentes miran a corto plazo y no a largo. Pues bien, en esta ocasión los responsables de Laguna Seca han sido capaces de mirar tan a largo plazo que marea y es que “Amigos de Laguna Seca”, la organización local que custodia la pista y el área que lo rodea, tiene un plan para los próximos 55 años.

Sí, más de medio siglo de anticipación, el que han llevado a cabo los miembros de esta organización sin ánimo de lucro. Hay que recordar que hace pocos meses Laguna Seca parecía estar contra las cuerdas porque algunos vecinos (se especula que incluso podía haber sido uno solamente) reclamaban a través de una asociación el cierre inmediato de las instalaciones.

La asociación se encarga del trazado sin ánimo de lucro

De alguna manera y fuera de los juzgados, el asunto ha quedado zanjado y así se vuelve a recuperar como por arte de magia de un más que posible final como el que ya tuvieron en 2020. De hecho, hay que recordar que actualmente Laguna Seca tiene limitada su actividad a 35 eventos anuales.

Y ahora, superado este traspié, los responsables del trazado californiano están preparados para poner en marcha un más que ambicioso plan que, como decíamos, se anticipa en el tiempo más que cualquier otro plan de una pista de carreras que hayamos visto.

En el circuito se han escrito alguna de las páginas más brillantes del motociclismo

Los “Amigos de Laguna Seca” buscan modernizar todo el complejo

Este proyecto, que busca “traer a Laguna Seca” al presente y es que la realidad es que a pesar de ser una de las pistas icónicas del panorama mundial, uno de los problemas que tiene es que necesita modernizarse y adaptarse a las necesidades que el mundo del deporte del motor tiene ahora.

Mediante financiación privada, se remodelará la pista y los alrededores, mejorando también el mantenimiento y promoviendo actividades en torno al circuito. Con ello pretenden, además, ser un motor para la zona del Condado de Monterrey en el que está situado.

El plan abarca más de medio siglo en el que se irá actualizando la pista y su entorno

No cabe duda de que es una gran noticia para todos los aficionados al motor y es que este trazado que ha sido capaz de poner contra las cuerdas a los mejores pilotos de la historia hace años que va languideciendo. Desde 2013 no acoge una carrera de MotoGP y desde 2019 del WSBK, pero ¿volverán alguna vez estas carreras al trazado californiano? Solo el tiempo lo dirá.

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído