Sí, Troy Herfoss sorprendió en el Campeonato Nacional Super Hooligan al ganar su primera carrera en Daytona con una ágil Indian FTR 1200. Sin embargo, al afianzarse en la serie Baggers, centró sus esfuerzos allí, dejando a su compañero Tyler O’Hara en la lucha por el título Super Hooligan, que finalmente fue para el piloto de Harley-Davidson, Cory West. Ahora, en 2025, Herfoss buscará defender su título de Baggers y arrebatar la corona de Super Hooligan a West.
Pero no estará solo. A mitad de temporada se unirá otro australiano: Beau Beaton, al mando de una moto construida en Melbourne por los hermanos Horner. Obviamente, estos dos ingenieros son los responsables de la Irving Vincent V-Twin de las carreras Post-Classic australianas. Y sí, han decidido entrar a la serie Super Hooligan con una máquina 100% australiana, debutando en el mítico trazado de Laguna Seca el próximo mes de julio, es decir, en pleno verano.
- Amplía información: Prueba Indian FTR 1200: vídeo de la prueba y opiniones
Así es la Irving Vincent para competir en Campeonato Super Hooligan
Una cosa está clara, los Horner tienen una reputación legendaria, con victorias impactante, como en 2008, cuando su V-Twin de apariencia clásica venció a Superbikes modernas en la Daytona Battle of The Twins. Ahora, gracias a su experiencia y un motor de dos válvulas de 1.622 cc basado en su exitosa Pro-Twins, buscan desafiar a Indian y Harley-Davidson en su terreno, en casa. Además, preparan una versión de 1.760 cc para competir sin restricciones de cilindrada.
El Super Hooligan es una categoría inspirada en el motociclismo custom, impulsada por Roland Sands, quien buscó hacer competitivas motos que no estaban pensadas para correr. Su éxito ha sido tal que hoy es una de las categorías con mayor aceptación en YouTube, solo detrás de MotoGP, F1 y Nascar.
- No te pierdas: La Vincent Black Shadow superaba los 200 km/h hace 70 años. Hoy necesitan ser un ordenador con ruedas para acercarse a ella
Para Sands, la llegada de la Irving Vincent es un emocionante desafío. MotoAmerica ha respaldado la iniciativa, y el equipo australiano tendrá su base en Houston para competir en igualdad de condiciones con los gigantes de Indian y Harley.
Pero, ¿lograrán repetir su hazaña de Daytona? Nosotros creemos que sí.