Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

A Dorna le salen respondones los pilotos de SBK

Primero fueron las controvertidas declaraciones de Chaz Davies, diciendo que Dorna le pidió “que se odiaran un poco”, y ahora es PJ Jacobsen quien reniega del promotor, asegurando que no le ayudaron para entrar en el Mundial de Moto2.

El semanario británico MCN acaparó la atención días atrás con una entrevista realizada a Chaz Davies, en la que éste hablaba de Dorna. “Nos sentamos con Dorna y nos dijo que tenemos que pelearnos el uno con el otro y odiarnos un poco más”, decía Davies. Y sus palabras dieron la vuelta al mundo, replicadas con altavoces en algunos medios claramente hostiles al promotor. Al parecer, lo que hizo el entonces representante de Dorna, Javier Alonso, es sentarse con Davies y Jonathan Rea y pedirles más combatividad entre ellos.

La idea era sacar a los pilotos de su zona de confort, dejando a un lado la placidez con la que parecen desarrollarse las carreras en SBK, para incentivar la competitividad y el espectáculo, aunque seguramente el mensaje no debió expresarse de la forma más adecuada posible. Y por ahí llegó la polémica.

Con los rescoldos de aquel follón todavía humeando, ahora llega el norteamericano PJ Jacobsen, que acaba de fichar por el equipo oficial de MV Agusta en Supersport. Jacobsen asegura en Gpone que Dorna no le ha ayudado a promocionarse. Al parecer, el piloto norteamericano estuvo en contacto con varios equipos de Moto2 y llegó a firmar un precontrato con Kiefer Racing, pero al final la escudería firmó con Dominique Aegerter. Ahora Jacobsen despotrica de Dorna, a quien culpa de no poder estar en Moto2: “Estaba muy emocionado por ir a Moto2, así que fue algo decepcionante. Dorna pudo haberme ayudado, pero no les gusta meter americanos en el paddock, dijo.

Jacobsen asegura que los pilotos norteamericanos se quedan en casa porque allí cobran más dinero de los importadores de las marcas japonesas que corriendo el Mundial, y porque los jefes de equipo del Mundial de MotoGP desprecian su talento y prefieren correr “con pilotos de sus propios países”, explicó.

Interesante reflexión, sin duda, pero también conviene recordar que Jacobsen fue acogido en el CEV en 2009, corriendo con la estructura de Aspar en 125, por iniciativa de Dorna. Jacobsen, campeón AMA de 125GP en 2008, corrió ese año como piloto invitado en el Gran Premio de Indianápolis (22º), y tras su campaña en el CEV 2009, donde fue sexto y sólo sumó un podio, regresó al campeonato AMA, para después hacer un par de fugaces y victoriosas apariciones en el BSB, ganando sendas carreras en Superstock 1000 y Supersport, antes de iniciar su nueva etapa en el Mundial de Supersport. En el campeonato de las motos derivadas de serie ha corrido un total de 35 carreras logrando dos victorias, seis segundos y cinco terceros, además de dos poles y dos vueltas rápidas, terminando 2015 como subcampeón.

Lo último

Lo más leído