Prueba Wottan Storm-V 125

Crossover para todos los días
Fotos: Javier Ortega
Wottan entra de lleno en un segmento que crece por momentos: los crossover de 125 cc. Con una buena relación potencia-calidad-precio, viene a hacerse un hueco entre sus rivales, prácticamente todos recién llegados al mercado.
Lo mejor
  • Motor
  • Ángulo de giro
  • Pantalla TFT
Mejoraríamos
  • Pantalla sin regulación
  • Peso
  • Llave keyless

Prueba Wottan Storm-V 125: Introducción, posicionamiento y rivales

La gama de Wottan crece rápidamente y concretamente en los scooter 125, se desdobla. Al ya conocido motor de 125 cc refrigerado por aire, que equipan sus modelos básicos, se suma la nueva motorización refrigerada por agua, destinada a un par de modelos, más equipados y mejor terminados.

La Storm-V conforma parte de la gama alta de los scooter de 125 cc. No es fácil distinguirlo en la nomenclatura, pues todos los scooter de Wottan se llaman Storm, ya sean de 125 cc o de 300 cc. Lo que les diferencia es la letra siguiente. Los Wottan de 125 cc refrigerados por aire y que suponen el escalón de entrada a la gama Wottan son el Storm (a secas) y el Storm-T. Los 125 cm3 refrigerados por agua son el Storm-R y el Storm-V que hoy nos ocupa. También hay un Storm-R de 300 cc, lo que contribuye a la confusión. Por último, el Storm-S y el Storm-SP son exclusivos del club de los 300. Todo un galimatías.

Prueba Wottam Storm-V 125

El Wottan Storm-V (14,5 CV, 3.890 € con ABS, 3.590 € con CBS), acaba de llegar a un nicho en plena eclosión: los crossover de 125 cc. La primera aclaración es que las suspensiones, con algo más de recorrido y la pantalla elevada le dan un toque aventurero, que no trasciende al aspecto, pues la posición de conducción y sus neumáticos dejan claro que la vocación del Storm-V es plenamente asfáltica. Hemos circulado por caminos y pistas con él Storm-V, pero como también lo hacíamos de jóvenes con cualquier ciclomotor, ya fuera de correa o de marchas. Así, se puede considerar rival cualquier scooter de 125 cc refrigerado por agua y con una potencia cercana a los 15 CV máximos que permite la ley. Como esa lista es interminable, circunscribimos los rivales directos a los scooter con vocación crossover, todos ellos asfálticos en la práctica, como el Kymco DTX 125 (12,87 CV, 4.799€) el Aprilia SR GT 125 ABS (15 CV, 4.100 €) el SYM ADX 125 (12,3 CV, 4.299 €) o el Mitt 125 ADV (11,5 CV, 3.195 €), que próximamente pasará por nuestro análisis a fondo.

Prueba Wottam Storm-V 125

Prueba Wottan Storm-V 125: Características, equipamiento y filosofía del Wottan Storm-V

La Wottan Storm-V equipa el motor de 125 cc más potente en una Wottan hasta la fecha. Con 14,5 CV, solo es superado por el Aprilia SR GT 125 por 0,5 CV, un scooter que cuesta casi un 7% más respecto a la versión equipada con ABS del Storm-V (más de un 12% si nos referimos a la versión con frenada combinada CBS). No disponemos de cifras oficiales de consumo, pero en un 125 cc de cuatro tiempos no será elevada. Con un depósito de combustible de 12,5 litros, la autonomía estará muy por encima de 300 kilómetros. La actividad de repostaje es limpia y práctica al estar la boca de llenado entre las piernas.

Prueba Wottam Storm-V 125

En el motor de agua de 125 cc de Wottan se percibe un salto de calidad respecto a sus hermanas refrigeradas por aire, sobre todo en lo referente al tacto y ausencia de vibraciones. Lo mismo se extiende para los ajustes de los plásticos y las terminaciones. Los scooter provenientes de China siempre han jugado la baza del equipamiento, este también; sin embargo, se empieza a apreciar una mejora sustancial en la calidad percibida, fruto sin duda de la capacidad de reacción de los fabricantes chinos a la hora de tomarse en serio el feedback de sus clientes europeos.

Prueba Wottam Storm-V 125

El chasis es un multitubular de acero que garantiza la rigidez, pero no así la ligereza, uno de los puntos flacos de este scooter. Pesa 172 kg en seco, que serán 185 en orden de marcha. Como leerás más adelante, no supone una tara excesiva en marcha, pero sí hace más espesas las maniobras en parado, en las que adquiere cierta inercia. El ángulo de giro es, sin embargo, muy bueno. La altura del asiento es de 770 mm, muy asequible para todo tipo de tallas.

Prueba Wottam Storm-V 125

La horquilla telescópica de 37 mm de diámetro incluye fuelles, el mejor protector que hay para retenes, mientras que detrás monta dos amortiguadores, regulables en precarga en 5 posiciones. Los frenos constan de un disco delantero de 260 mm mordido por pinza de 4 pistones y un disco trasero de 220 mm mordido por pinza de pistón simple. Nuestra unidad de pruebas dispone de ABS, pero también existe la posibilidad de adquirir el Wottan Storm-V con frenada combinada CBS, en cuyo caso el precio desciende hasta 3.590 €, realmente atractivo.

Prueba Wottam Storm-V 125

Monta neumáticos CST en medidas 120/80-14 delante y 130/70-13 detrás. La diferencia de medidas delante-detrás será determinante en la agilidad percibida en un scooter que no es liviano.

Prueba Wottam Storm-V 125

El equipamiento es de lo más completo. Dispone de llave keyless y de conectividad con tu Smartphone (y compartir el GPS) a través de Bluetooth, todo ello con una interfaz de lo mejor: una pantalla TFT de 7 pulgadas a todo color, muy similar a la empleada por BMW. Incluso el mensaje de bienvenida antes de arrancar es muy parecido al que aparece en los modelos más avanzados de la gama XR de BMW. La información que aparece en ella es muy completa, además de ser perfectamente legible en cualquier situación: velocidad, rpm, reloj, voltaje, nivel de combustible, temperatura del refrigerante, odómetro y trip. Los testigos luminosos restantes se sitúan a ambos lados de la pantalla. La navegación a través de las piñas es sencilla, al no haber muchos elementos sobre los que incidir. La iluminación es full-LED, en la que destacan los intermitentes, muy bien integrados en la silueta de la moto y a salvo de golpes indeseados.

Prueba Wottam Storm-V 125

La capacidad de carga bajo el asiento es bastante limitada. Nuestro casco integral HJC F70 cupo, pero sólo en una posición muy concreta. No todos los cascos cabrán, con el añadido de que hay que situarlos boca abajo, apoyados en su calota y susceptibles de rayarse contra el fondo del hueco Curiosamente, el alojamiento destinado al casco ocupa la parte trasera de la moto, lo que obliga a que el pasajero vaya elevado en una segunda planta. Por lo menos las estriberas escamoteables están a una altura adecuada y dispone de unas asideras dignas de tal nombre. La parte delantera del hueco es suficientemente amplia para llevar los guantes, un traje de agua u otro tipo de enseres. Dicho de otro modo, es un scooter en el que un baúl trasero sería muy bien recibido: aumenta la capacidad de carga y el confort del ocasional pasajero. No obstante, también hay dos guanteras en la parte trasera del escudo, una de ellas con puerto USB para poder recargar el teléfono móvil durante tus trayectos, esté o no vinculado al scooter.

Prueba Wottam Storm-V 125

Prueba Wottan Storm-V 125: Cómo va el Wottan Storm-V 125

Wottan se tiene que felicitar con este motor de 125 cc refrigerado por agua, porque consigue extraer del Storm-V muy buenas prestaciones, también con acompañante. Es una muy buena noticia, porque el Storm-V arroja demasiados kilos en la báscula para ser un 125. Esto me lleva a pensar que quizá no esté lejano un crossover de 300 cc en el catálogo de Wottam, aprovechando la misma plataforma: no es descabellado, dado el volumen y la parte ciclo del Storm-V. También se puede hacer la lectura contraria, y es que las prestaciones de este scooter con 30 o 40 kg menos podrían haber sido de infarto.

Prueba Wottam Storm-V 125

Un detalle a revisar es que, antes de ponerlo en marcha, es preciso accionar un botón de la llave keyless para que el scooter se ponga “en guardia”, es decir, no detecta la llave por proximidad, perdiendo el carácter práctico que implica el no tener que buscar las llaves en el bolsillo, bolso, mochila o dondequiera que guardes la llave.Prueba Wottam Storm-V 125

Hechas estas salvedades, hay que destacar que los kilos de más sólo se notan en maniobras en parado, porque en marcha el Storm-V se revela como fácil, maniobrable y ligero. Ayudan sus cotas y la rueda trasera de 13´. El scooter se muestra neutro en el sentido de que no tira de ninguno de los dos trenes en la entrada en curva, sino que todo son facilidades. Es un scooter intuitivo y que no requiere de truquitos. A ello ayuda la posición de conducción, realmente equilibrada y descansada, dos adjetivos extensibles al panel de instrumentos, que es grande, sencillo y eficaz, un elemento a tener en cuenta cuando vamos a pasar muchas horas a bordo de nuestro scooter. La pantalla protege en buena medida el viento y la lluvia, pero no tanto del sonido, hubiese sido bien recibida la regulación sin herramientas para poder elevarla algo más.. Destacan también las prolongaciones del escudo, que se mostrarán determinantes en condiciones de lluvia y frío.

Prueba Wottam Storm-V 125

Las prestaciones se sitúan en la zona alta de la tabla. La aceleración y las recuperaciones son buenas, enérgicas y es capaz de mantener 110 km/h de velocidad de crucero a punta de gas, con y sin pasajero. La velocidad punta está entre 5 y 10 km/h más allá, dependiendo de las condiciones, cifras suficientes para desenvolverse con soltura por el tráfico urbano, carreteras nacionales y vías de circunvalación.

Prueba Wottam Storm-V 125

La frenada es bastante buena gracias al disco delantero de 4 pistones, pero es mejor si combinamos ambas manetas (regulables las dos) a la vez, proporcionando más tacto, potencia de frenada y reducción de distancia de la misma. El ABS salta con facilidad si sólo frenamos con el freno trasero, pero está muy bien calibrado si usamos a la vez ambos frenos. Circular por caminos y pistas es una actividad posible, pero no recomendable, al menos con los neumáticos de serie, de la misma manera que lo hacíamos en nuestra juventud con ciclomotores 100% asfálticos.

Relacionados

Lo más leido

Soymotero TV

Últimas motos

Malaguti XAM 2023

Aprilia SR GT 125 2023

SWM Hoku 125 2024