Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Marc… Marc… Marc…

A día de hoy la diferencia que se percibe entre Marc y el resto parece mucho mas grande de lo que seguramente es. Marc, en este momento, es el piloto más en forma de la categoría. Desde fuera puede parecer que el lo haga realmente fácil, pero las evidencias y las imágenes de la carrera hacen ver que no es así, son victorias trabajadas y estudiadas.

Seguramente resulta difícil para sus rivales ver cómo constantemente es capaz de emerger victorioso de situaciones límite, curva 3 en Le Mans o curva 12 en Jerez. Situaciones que se podrían haber convertido en sendas caídas, las ha administrado perfectamente. Viendo estas imágenes parece que el único que puede frenar a Marc ahora es el propio Marc y la estrategia que siga en las siguientes carreras. Visto, el modo que ha afrontado las carreras de Jerez y Le Mans, donde él no se veía con la ventaja de los GP anteriores, parece que por el momento Marc no se ha relajado pensando en su superioridad y sí se ha centrado en gestionar perfectamente las situaciones de carrera.

Como detalle de la determinación y el momento actual de Marc, me gustaría resaltar el hecho que durante las pruebas del viernes en Le Mans, tuvo una caída en la curva 3 y diga “debido a que he sentido calor en el codo no he salvado la caída” y justamente en el mismo sitio en carrera salva una caída. Este tipo de situaciones hacen todavía mas grande el momento de Marc.

Márquez hace del defecto una virtud

Actualmente sus rivales han de dejar de mirar el momento de Marc y centrarse única y exclusivamente en su propio momento, es el único modo de poder acercarse a Marc y discutirle el dominio. Esto es muy difícil. Durante las jornadas de pruebas seguramente todos ellos deberán aceptar más riesgos.

A nivel técnico el Movistar Yamaha no parece encontrar el equilibrio necesario para ser competitivos, se ven excesivamente afectados a cualquier pequeño cambio de situación de pista. En especial Maverick está sufriendo incluso más que Valentino. Parece que Maverick es más sensible en este sentido. El trabajo en la optimización de la gestión electrónica con respecto al motor actual es importante, que al parecer es algo solucionado en la moto de Zarco.

Ross parece adaptarse mejor que Viñales a los cambios

Por lo que respecta a la categoría de Moto3 parece que KTM ha dado un paso adelante en las prestaciones de su motor, han cambiado la admisión, la modificación más evidente es el air box. En una moto es importantísimo cómo respira su motor. No es tan solo la cantidad de aire que eres capaz de llenar sino el equilibrio entre la presión que se genera y la cantidad de aire que tienes. Creo que están mas cerca de Honda pero la realidad es que los pilotos principales de Honda se han visto involucrados en incidentes de carrera que les han privado de luchar por la victoria. La prueba de fuego será Mugello, donde realmente podremos medir la mejora de KTM.

Creo que es un acierto que haya penalizaciones a los pilotos en base a las acciones no reglamentarias que cometan, es importante que la organización siga trabajando en este sentido para que cada vez el reglamento sea más claro y todos los pilotos sepan a qué se han de atener una vez que comenten una irregularidad.

Relacionados

Lo último

Lo más leído