Si los 20.900 € de la Yamaha YZF-R1 te parecen muchos, tendrás que esperar al año que viene para saber el precio de la tercera versión de la YZF-R1S. Inicialmente, las características no son idénticas, ya que el titanio (bielas y escape) y el magnesio (llantas y tapas de motor) se han sustituido por acero y aluminio dando 4 kg más en la báscula.
El cambio semiautomático desaparece, pero el pack electrónico gobernado por el IMU se mantiene, es decir, los cuatro Modos de Conducción (PWR), control de tracción sensible a la inclinación (TCS), control de derrape de la rueda trasera (SCS), antiwheelie (LIF), control de salida (LCS), ABS y frenada combinada UBS.
Habrá que esperar al Salón EICMA de Milán del mes que viene para saber si esta versión se comercializará en Europa. En España podría ser una buena idea si el precio final de la moto descendiera hasta la barrera psicológica de los 18.000 €. Curiosamente, la letra “S” no luce en ninguna parte de la carrocería, siendo únicamente distinguible por su decoración.
Uno de los motivos que se podría argumentar para que la YZF-R1S únicamente se venda en EE.UU también tendría que ver con su restrictiva normativa anti-contaminación, ya que los 200 CV declarados en las versiones estándar/M podrían ser menos en la S limitando el régimen de giro, pero no hay datos oficiales al respecto.