Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Wipey, el limpiaparabrisas para casco que necesitas

Fotos: Wipey
Aunque es cierto que en cuanto circulamos a cierta velocidad, la aerodinámica hace que la lluvia no nos impida completamente la visión, sí que lo puede hacer en ciudad o a baja velocidad. Wipey es un genial invento que puede hacernos la vida más fácil añadiendo un limpiaparabrisas... ¿o deberíamos decir limpiapantallas?

Hace tiempo alguien tuvo la idea de diseñar un limpiaparabrisas de pequeño tamaño que se podía adaptar a la pantalla de un casco. Lo cierto es que no llegó a buen puerto, pero ahora una start-up eslovaca ha desarrollado algo parecido llamado Wipey.

Lo cierto es que sobre el papel (y sobre el vídeo que os mostramos a continuación) el invento parece funcionar a las mil maravillas. Es pequeño, se puede llevar en un bolsillo y usar sólo cuando es necesario y no parece ser un impedimento para una correcta visión. Además, se puede usar en cualquier pantalla, tanto integral como tipo jet. Sus desarrolladores han lanzado una propuesta de crowdfunding para poder convertirla en realidad.

El sistema ha sido testado hasta una velocidad de 130 km/h, y como en el coche, cuenta con tres velocidades diferentes (intervalos de 1, 3 o 6 segundos) y que se activan desde el pulsador ubicado en el lateral del Wipey. Además cuenta con un sistema Bluetooth con el que, por ejemplo, se podría ubicar un interruptor en el manillar desde donde activarlo. Funciona con una batería convencional y en función de la velocidad de uso, la autonomía es de entre 3 y 12 horas con una sola carga.

El funcionamiento, por lo que hemos visto, es muy intuitivo:

  • Pulsación corta: un barrido
  • Pulsación larga: el sistema vibra (para que lo sintamos en la mano) y se enciende
  • Una vez encendido, cada pulsación cambia el intervalo de barrido de 1, 3 o 6 segundos
  • Pulsación larga: el sistema vibra y se apaga

Como detalles adicionales, el peso total incluyendo la batería (que es una pila normal) es de 55 gramos, su tamaño es la mitad que una cámara tipo GoPro pero es más aerodinámico y, lógicamente, es resistente al agua. La campaña de recaudación de fondos arrancará en mayo.

Morrillu
Morrillu
Cosecha 1977. Convertí un sueño en una pasión, y una pasión en una profesión. Me puedes encontrar juntando letras, aprendiendo mecánica o como monitor, y siempre disfrutando de lo que hago.

Lo último

Lo más leído