Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Un Tesla en modo autopilot mata a un motorista en Estados Unidos

El conductor iba hablando por teléfono

Los sistemas de conducción autónoma en los coches todavía tienen lagunas y, lamentablemente, la prueba de ello es el atropello mortal que se produjo hace unos días en una autopista de Estados Unidos.

Aunque se da por hecho que los vehículos serán autónomos en un futuro, y solamente hay dudas por determinar cuándo llegará ese momento, lo cierto es que todavía hay muchos puntos que mejorar para que esa conducción autónoma sea tan eficiente como para no depender de los humanos.

La muestra de ello es el desgraciado accidente que tuvo en Estados Unidos, y que pone en evidencia que los sistemas de conducción autónoma siguen teniendo algunas deficiencias para localizar correctamente a los usuarios de motos. No es la primera vez que hablamos de este asunto y, por desgracia, esta vez lo hacemos con un alto precio.

Y es que el pasado viernes, tal como informa Heraldnet, un Tesla Model S de 2022 arrollaba y mataba a un conductor de moto que circulaba delante de él en la autopista 552, en los alrededores de Snohomish, en el estado de Washington.

Hay ángulos muertos y situaciones que no permiten que el sistema localice al usuario de moto

El conductor desatendió sus obligaciones al llevar accionado el autopilot

Según las noticias reportadas, el conductor de 56 años circulaba con el autopilot activado mientras que hablaba por teléfono distraído. En ese momento sintió el impacto contra el motorista, de 28 años, que falleció en el acto.

Tras el accidente, el conductor llamó a la policía que inició las investigaciones al respecto y tras hacer diferentes controles determinaron que el conductor no había tomado drogas o alcohol. Aun así detuvieron al conductor para poder investigar el accidente, que quedó en libertad tras pagar una fianza de 100.000 dólares el domingo.

A pesar de este desgraciado accidente, no hay que olvidar que aunque Tesla ofrece el sistema como “autopilot”. Por tanto, en realidad no se vende un coche autónomo sino un asistente a la conducción avanzado que requiere de la supervisión constante de un humano que pueda solventar los imprevistos.

El sistema requiere llevar las manos en el volante, no hacerlo es responsabilidad del conductor

De hecho, el conductor debe tener las manos en el volante y estar preparado para hacerse cargo del control del coche en cualquier momento y la propia compañía así lo recoge. Aun así, en este accidente se mezcla el hecho de que el sistema no reconoce con la misma claridad a coches y motos, y que el conductor no sigue las instrucciones del fabricante.

Según el Washington Post, desde 2019 y hasta junio de 2023, en Estados Unidos habían fallecido al menos 17 personas en accidentes que involucraban el modo autopilot. Teniendo en cuenta que al año se superan los 40.000 fallecidos en accidentes de tráfico en todo el país y a pesar de que cada víctima es un drama, en términos globales lo cierto es que no representa una cifra alarmante.

Lo último

Lo más leído