Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

La Suzuki RG 250 Gamma cumple 40 años

La primera y explosiva réplica para calle
Fotos: SMN/Suzuki
La Suzuki RG250 Gamma fue la primera motocicleta de calle construida como una réplica casi exacta de las que competían en el Campeonato del Mundo de Velocidad de la época. Nacida en el año 1983, la épica dos tiempos japonesa cumple 40 años convertida en leyenda y mantiene toda la rabia, carisma y explosividad con la que conquistó a muchos miles de japoneses cuando llegó a los concesionarios del país de los samuráis.

En el año 1983, Suzuki daba el pistoletazo de salida a uno de los segmentos más épicos de todos los tiempos. Hace cuatro décadas la Suzuki RG250 Gamma inauguró la categoría de motos “réplica de competición”. Es decir, unas máquinas tan válidas para circular por la calle como para entrar en circuito y darlo todo. Motocicletas capaces de ofrecer todas las sensaciones de la máxima competición a un piloto de calle. De hecho, eran hasta demasiado salvajes e incontrolables para las manos menos diestras.

Convertida en leyenda desde su nacimiento, la Suzuki RG 250 Gamma arrasó en los concesionarios japoneses de primeros de los ochenta. En el mismo año de su debut fue nombrada “Moto del año” en Japón y se vendieron 52.000 unidades en un año. Muy por encima de las cifras de ventas de todos sus rivales.

 
Esta moto salió al mercado en el 83 en Japón

Para conseguirlo, Suzuki puso en la calle la primera moto de serie con un bastidor de aluminio de doble viga. El chasis de sector rectangular era una obra maestra. El legendario Dual Cell-ALBOX ofreció la máxima rigidez, permitió rebajar el peso del conjunto a solo 131 kilos y trabajó en conjunto con unas suspensiones muy evolucionadas. En el eje trasero contaba con un sistema Full-Floater y delante, una horquilla con sistema Anti Nose Dive Fork (ANDF). Además, la RG 250 Gamma también fue la primera en montar un carenado racing pintado con los colores oficiales de la marca.

El legendario corazón mecánico era un propulsor de dos cilindros, dos tiempos, 250 cc, refrigeración líquida, cámaras de admisión Suzuki (SIPC) de nuevo desarrollo y carburadores de compuerta plana. La potencia máxima que generaba era de 45 CV a 8.500 rpm. Se trataba de un auténtico motor de carreras con la elasticidad de una pata de palo. De hecho, daba lo mejor de sí a partir de las 7.000 rpm, por lo que el rango óptimo de utilización de vueltas era muy reducido. Una moto que entregaba o todo, o nada, y el carácter civilizado no estaba entre sus baluartes.

La RG 250 Gamma superaba los 170 km/h

En España, a primeros de los ochenta, no tuvimos el placer de disfrutar de las réplicas de motos de carreras 2 tiempos y 250 cc japonesas debido a las restricciones de importaciones que sufríamos en la piel de toro. La Suzuki RG 250 Gamma fue la predecesora de la más conocida RGV 250 Gamma que llegó a España a finales de la década. Las medidas de las llantas y los neumáticos hoy en día nos parecerían pequeñas y estrechas: llanta trasera de 18″ (100/90-18) y delantera de 16″ (100/90-16).

En cuanto a cifras, la legendaria Suzuki RG 250 Gamma superaba los 170 km/h y contaba con una aceleración de tan solo 6,5 segundos en el 0 a 100 km/h. Estamos sin duda ante un auténtico unicornio de los dos tiempos, una moto tan escasa y buscada que muy pocas veces sale a la venta. Y, cuando lo hace, vuela.

Los relojes nos recuerdan épocas pasadas

Lo último

Lo más leído