Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Suzuki se vuelca con los afectados por el último tifón en Filipinas

Lanza un programa con ayudas a los afectados que usen sus motos

Fotos: Suzuki Filipinas
Tras la llegada del Tifón Carina, que ha asolado parte de Filipinas afectando a más de cuatro millones y medio de personas y dejando cerca de 40 fallecidos llega el momento de volver a poner la zona en marcha. Y los concesionarios de Suzuki en el país están ayudando.

Cuando un desastre natural azota a una población, después del primer impacto y de repasar todos los daños tanto humanos como materiales que haya habido, llega el momento de la reconstrucción. Es, quizás, una de las partes más duras porque constata la realidad de los hechos, las pérdidas ya no teóricas sino reales, palpables.

Eso ha pasado en Filipinas, donde el tifón Carina azotó con fuerza la zona suroeste del país, afectando directamente a más de cuatro millones y medio de personas, se estima que 1,2 millones de familias, y causando innumerables destrozos materiales, además de los cerca de cuarenta fallecidos.

La población en Filipinas usa bastante la moto

La afectación es tan grande que unas 90 escuelas del país se han visto afectada y 20.000 agricultores han registrado daños. Por eso cada iniciativa cuenta, y más todavía si se trata de iniciativas como la que ha puesto en marcha Suzuki.

El fabricante japonés, a través de su filial en Filipinas, ha lanzado el programa SHARE (Suzuki Helps, Aids and Rebuilds), donde han dado servicio a los afectados de manera gratuita en algunos casos y con grandes descuentos en otros.

Cambio de aceite gratis y descuentos para los afectados por el tifón en Filipinas

La parte en la que han ofrecido gratis sus servicios ha sido en la de la revisión de la moto y el cambio de aceite. Mientras, en otro tipo de piezas como pueden ser filtros de aceite, aire… el descuento ha sido del 30%.

Con ello han intentado ayudar en las zonas de Manila, que se vio fuertemente afectada, y también en las provincias vecinas de Rizal, Bulacan, Pampanga, Cavite y Tarlac. Se estima que el ahorro de los usuarios puede estar en torno a los 50 dólares. Una cifra que si bien no les va a cambiar la vida, es un pequeño apoyo con el que volver a ponerse en marcha.

Además, habrá que ver si esta iniciativa cala entre otros fabricantes, algo que el pueblo filipino espera.

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído