Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

La revolución de las pantallas de instrumentos llega de la mano de KTM

Un sistema táctil y una resolución fuera de lo habitual

Fotos: KTM
Las pantallas nos rodean en nuestro día a día y las hemos asimilado tanto que prácticamente ni nos damos cuenta. De hecho para leer esto estás delante de una y si tu moto es moderna también la tendrás en ella cuando estés en marcha. Por eso KTM está apostando a unos niveles que no habíamos visto.

Las pantallas han ido evolucionando desde que se comenzaron a popularizar, primero con la pantalla de cine y más tarde con las televisiones. Pero el paso no se quedó ahí y poco a poco las pantallas se han convertido en compañeras absolutas. Sigue habiendo cine y sigue habiendo televisión, pero hasta el robot de cocina tiene una y, por supuesto, los últimos modelos de motos que llegan al mercado también.

Eso ha hecho que las marcas vayan afinando cada día más conseguir pantallas más eficientes, que se vean bien, que sean grandes, que nos den la información que necesitamos y de la manera más sencilla de entender… Y KTM está preparada para ir un paso más lejos, con el que conseguir la comunicación perfecta entre el hombre y la máquina.

De hecho, en KTM llaman a las pantallas MHI, que en castellano sería Interfaz Honbre-Máquina, y todo tiene que ver con el objetivo que desde el fabricante austriaco se marcan para lograr que esa comunicación sea lo más eficaz y sencilla posible.

Las pantallas irán entrando en los modelos Premium primero y luego en el resto

Para ello han desarrollado las V80 y H88, en el que la letra significa vertical u horizontal y el número las pulgadas. No es que las pantallas sean de 80 y 88 pulgadas, sino de 8,0 en el caso de las pantallas verticales, y de 8,8 pulgadas en el caso de las horizontales.

Pero el tamaño no es la parte más importante, aunque se agradece para poder tener la información de manera sencilla, sino que la pantalla es táctil inductiva. Cuenta con revestimientos antirreflejos, antihuellas y antideslumbrantes que, por un lado, permite acceder a la información de una manera más rápida e intuitiva que a través de los interruptores y, por el otro, hace que sea más sencilla de ver en todas las condiciones.

Las nuevas pantallas se irán incorporando poco a poco a la gama de KTM

Gracias a estos tratamientos y a los 256.000 colores frente a los 65.000 de las versiones anteriores, se puede ver claramente en todas las condiciones. Por tanto, se puede acceder a toda la información de la pantalla que además es configurable e incorpora navegación por mapa sin conexión, por lo que no es necesario sincronizarla o conectarla con el móvil porque dispone de su propio GPS.

Como es habitual, además sirve para conectar nuestro teléfono y otros dispositivos a través de Bluetooth y WIFI. Para rematar todo este sistema, como te decíamos antes, la pantalla es táctil y te preguntarás si funcionará o no con guantes.

Pues sí, y no hace falta que sean especiales, su tecnología hará que pueda funcionar sin mayores problemas. Eso sí, el sistema seguirá incluyendo un joystick de 5 direcciones y otros interruptores como control de crucero, botón A/M (automático/manual) para los modelos AMT, luces e interruptor de encendido, entre otros.

El sistema también se controla con controladores analógicos y botones

Eso sí, tal como informa KTM, estas nuevas pantallas estarán disponibles en los próximos modelos premium de la marca inicialmente, y será en los próximos años cuando se incorporen a todos los modelos de la marca.

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído