Continental celebra su 150 aniversario con el lanzamiento del ContiRoadAttack4, un neumático dispuesto a sorprender por su comportamiento pero también por su tecnología. La firma de Hannover está dispuesta para la lucha por una de las categorías más competidas de cuantas existen en el mundo del neumático, y esa no es otra que la touring – deportiva. Si bien es cierto que Conti no está presente en competición y que hay segmentos que no cubre (el del off road, por ejemplo, aunque parece ser que podría estar preparando su vuelta) su apuesta por ser protagonista del futuro de la movilidad, se ve reflejada en sus nuevos lanzamientos como este que nos ocupa.
La familia ContiRoadAttack de Continental es bien conocida y sigue creciendo. Nació en 2005, introduciendo en el mercado la tecnología con cinturón estabilizador ZeroDegree y, con los años, siempre ha ido incluyendo nuevos avances. Así han llegado algunas innovaciones como el TractionSkin y el MultiGrip para ofrecer más seguridad y durabilidad o el RainGrip para la conducción en mojado. Su tercera edición, presentada en 2017, obtuvo muy buenos resultados al adaptar los contornos EasyHandling para mejorar el manejo. El ContiRoadAttack 4 hereda todas estas tecnologías, pero va todavía más allá.
Esta nueva versión incorpora un buen puñado de soluciones tecnológicas. Por ejemplo, los extremos de la banda de rodadura del neumático son tipo ‘slick’, sin dibujo, lo que asegura la máxima precisión y agarre, incluso en máximo ángulo de inclinación. Un nuevo compuesto de sílice y un rediseño de la banda de rodadura también está presente para ofrecer un importante avance en la seguridad de conducción en mojado y un gran agarre en todo tipo de condiciones. La capacidad de calentarse el neumático (coger temperatura y mejor su grip) de manera rápida es algo en lo que lleva trabajando tiempo Continental, y que les permite afirmar que este neumático es el más rápido de su categoría.
No menos importante son dos tecnologías exclusivas del fabricante alemán y que mejoran y mucho la conducción. La primera es la Traction Skin, una innovación que evita que el neumático “patine” recién montado, al dotar al neumático de una superficie “microrugosa” que elimina el brillo típico de la goma cuando nos la montan y que tantos sustos y disgustos ha dado. La segunda innovación se llama GripLimit Feedback y su cometido es el de avisar antes de perder por completo el agarre. De este modo, se incrementa el nivel de seguridad en ángulos extremos de inclinación ya que el conductor recibe una respuesta de los neumáticos de manera temprana en situaciones críticas, lo que permite un mayor nivel de control de los límites. Esta aportación procede del ContiSportAttack4 y ahora llega a esta versión Road.
Por si fuera poco, cabe decir que el ContiRoadAttack 4 ha sido desarrollado para ser la goma ideal de las últimas y más potentes motos del segmento Sport-Touring, pero también es válido para motos un poco más antiguas, a las cuales aporta nuevas prestaciones que revitalizarán esos modelos más clásicos.

Los neumáticos de motoContinental ContiRoadAttack 4 estarán disponibles a partir de enero de 2022 en las siguientes dimensiones:
- Delantero: 120/70 ZR 17 M/C
- Traseros: 160/60 ZR17 M/C, 180/55 ZR17 M/C, 190/50 ZR17 M/C y 190/55 ZR17 M/C
Así son los ContiRoadAttack 4 para moto
- Seguros, fáciles e intuitivos en su manejo, complementando las motos más modernas pero también aumentando las prestaciones de las más tradicionales.
- Compuesto y diseño totalmente nuevos: supera todas las referencias anteriores en las prestaciones sobre mojado, con un enorme agarre en todas las condiciones de asfalto. Los nuevos ContiRoadAttack 4 superan incluso a neumáticos rivales puramente deportivos.
- Nueva superficie ‘slick’ en los hombros GripLimitFeedback para permitir inclinaciones máximas con total seguridad y precisión como no se había logrado antes.
- Construcción óptima que da al piloto más información sobre el asfalto e incrementa la agilidad en la conducción.
Respecto al precio de estos neumáticos, aún no se ha hecho público, no obstante nos informan que será sensiblemente superior al modelo precedente (ContiRoadAttack 3) en aproximadamente un 10%.