Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Kove 400RR: 4 cilindros, casi 70 Cv de potencia y 159 kilogramos de peso

Filosofía del pasado con tecnología actual
Fotos: Supermoto8
Kove acaba de dar a conocer de manera oficial a su nueva 400RR. Un modelo diseñado para el mercado asiático, donde está destinada a ser la referencia dentro del segmento de las deportivas ligeras.

La marca china Kove, antes Colove, lleva todo este 2022 dándonos pequeños «sorbitos» de información de lo que andaba planeando a nivel comercial. Ya a primeros de año os avanzábamos que estaba sumida en el diseño y desarrollo de un nuevo motor tetracilíndrico de 400 cc, rememorando de esta forma, a viejas glorias del pasado en esta cilindrada. Hablamos como no de modelos como  Kawasaki ZXR400, Suzuki GSX-R400, Yamaha FZR400 o las Honda CBR400RR y NC30 VFR400R que hoy doy son unas de las Old School más veneradas por los fanáticos de este tipo de motos.

Posteriormente, conocimos que cabía la posibilidad de que este nuevo modelo pudiera llegar a Europa aunque, al igual que paso con otras (como por ejemplo la actual Kawasaki ZX-25R), es algo que finalmente está casi descartado por aspectos meramente comerciales. Ahora, unos meses después, ya conocemos el modelo definitiv, tras su presentación oficial en su país natal, y además disponemos de las cifras finales con las que esta compacta máquina hará disfrutar a sus nuevos propietarios en el continente asiático.

Kove 400 RR 2023 en detalle

A nivel mecánico, seguramente lo que más expectación despierta entre todos nosotros, la nueva Kove 400RR cuenta con un propulsor tetracilindrico equipado con refrigeración líquida, sistema de gestión electrónica EFI Bosch, así como distribución tipo DOHC. Si bien no hemos podido escucharlo arrancado, si sabemos que la marca declara una potencia final de 67 CV a 13.500 rpm y 36 Nm de par máximo a 12.000 rpm. Con estas cifras logra acelerar de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 220 km/h.

Por otro lado, nos encontramos con una parte ciclo donde destacan una horquilla invertida delantera con 120 mm de recorrido, junto a un monoamortiguador posterior que anuncia 130 mm entre topes. La frenada queda compuesta de sendos discos delanteros de 300 mm de diámetro accionados por pinzas de doble pistón y una tercera unidad anclada en la rueda posterior, trabajando conjuntamente con una pinza monopistón. En ambos casos quedan instalados en llantas de aleación de 17”.

Kove 400 RR 2023 en detalle

Otros datos significativos que también se dieron a conocer en la presentación son el peso final, con tan solo 159 kilogramos declarados en orden de marcha, o los 15 litros de capacidad que homologa su depósito de combustible. Por último mencionar la altura del asiento del piloto, 795 mm y también la del pasajero, 960 mm. Todo ello unido a una estética muy compacta que ha apostado por líneas deportivas y angulosas, que nos recuerda inevitablemente a algunas de las deportivas más emblemáticas del sector, con detalles como el sistema de escape emergiendo por debajo del propulsor o los alerones frontales con función aerodinámica.

Lo último

Lo más leído