Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Una moto con motor de un Ferrari F355: tan loco como suena

Preparaciones llevadas al límite de lo racional

Seguramente si Ferrari llegase a hacer una moto sería una de las noticias con más repercusión de todos los tiempos, pero por ahora tenemos que conformarnos con una moto con motor de un Ferrari F355.

No estamos aquí para cuestionar la cordura de nadie, pero si de entrada a uno le dicen que alguien pretende hacer una moto con motor de un Ferrari F355 es posible que, al menos, nos sorprenda como nos sorprendió el Ferrari al que pusieron motor de Kawasaki H2R. Y ahora que estamos pre-sorprendidos con la idea, podemos sorprendernos del todo al ver como se está llevando a cabo por parte de Hazan Motorworks.

Desde la ciudad de Los Ángeles, en Estados Unidos, este taller de preparaciones ha decidido ir un paso más lejos para crear una moto con el motor de un Ferrari F355. Para ponernos un poco en situación, el Ferrari F355 es un coche deportivo, de dos plazas como debería ser todo Ferrari, con motor central-trasero, tracción trasera y con un motor de los que hacen temblar todo a su paso.

El motor del Ferrari F355 de serie ofrecía 380 CV

Se produjo entre 1994 y 1999, así que hablamos de un motor que en el mejor de los casos cuenta con 25 años, que es un V8 capaz de ofrecer de serie 380 CV con un par motor de 363 Nm. Como ves, cifras “totalmente razonables” para cualquier moto y “fáciles de dosificar”.

Pues bien, partiendo del motor Ferrari anteriormente citado, Maxwell Hazan, el nombre propio detrás de la empresa y del proyecto, ha ido dando forma al resto de la moto de la que, por el momento, no se conocen detalles.

Todo son meras especulaciones y lo serán hasta que el próximo 3 de agosto desvele las características del modelo y podamos verlo por completo. Lo que sí parece por lo poco que hemos podido ver en el vídeo es que estamos ante una moto deportiva y muy baja.

Desde luego así lo indican tanto las suspensiones como los slicks que monta, además del basculante trasero. También podemos ver que el motor es autoportante y forma parte del chasis y que la distancia entre ejes es, aparentemente, larga.

Con esto podríamos estar incluso ante una moto para carreras de aceleración, aunque lo cierto es que no parece ni que vaya a ser una máquina cómoda ni práctica. Eso sí, las ganas de escuchar en acción ese V8 a escape libre o prácticamente a escape libre van en aumento…

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído