Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Moto Martin Katana: una joya ochentera que vuelve a la vida

Su nombre real era Cafe Racer SSpirit

Fotos: Bike Bound
Hay historias que llaman la atención cuando pasa el tiempo y no tanto cuando están sucediendo, porque en ese momento es “lo normal”. Ese es el caso de Moto Martin y como una pequeña empresa pudo crear motos como esta Cafe Racer SSpirit.

Gracias a los amigos de BikeBound nos trasladamos hasta nuestro país vecino, Francia, para recuperar del olvido una historia que ahora nos parece ciertamente excepcional pero que, en realidad, tuvo lugar en más de una ocasión durante las décadas de los ‘70 y los ‘80. Todos conocemos Bimota y sus creaciones a partir de motores de otras marcas. Pues bien, exactamente eso es lo que hacía Moto Martin solo que en Francia y en un espacio mucho más corto de tiempo, pues la empresa estuvo operativa desde 1972 a 1986.

Empleando motores de alto rendimiento de la época, ellos se encargaban de toda la parte ciclo, los carenados… Hasta tal punto llegó su evolución que en un momento dado fabricaban incluso las llantas, y llegaron a tener más de 35 operarios en la fábrica. Había dos maneras de hacerse con sus motos: una de ellas era comprando la moto completamente montada y, la otra, era hacerse con los kits para montarlos tú mismo en cas.a ¿Te imaginas ensamblar de cero tu propia moto? El concepto kit-car pero llevado a las motos. Es más, a día de hoy están muy cotizadas y es difícil encontrarse con alguna, aunque hace unos años pudimos ver Moto Martin M16 1135 EFE que era espectacular.

El frontal refleja el espíritu de carreras que estaba detrás de la marca

Pero volviendo a la moto protagonista, en el tiempo que estuvieron operativos fueron capaces de crear joyas como esta Cafe Racer SSpirit. Como se puede apreciar claramente tiene un toque deportivo que nos recuerda tanto a esas cafe racer que lleva en su nombre, como a las motos de resistencia del momento.

En su interior llevaba, ni más ni menos, que un motor de 1.100 centímetros cúbicos que procedía de la Suzuki Katana original, de ahí el apodo que le hemos puesto a la moto. Una creación espectacular y que no deja a nadie indiferente cuando la ve ahora que ha sido restaurada.

Y es que en esta ocasión no hablamos solo de la moto original, sino que esta unidad en concreto ha sido restaurada aquí, en España, tanto en la parte técnica como también en lo que a fibras y pintura se refiere, gracias al trabajo que han hecho en Classic Garage Motorcycles. Ellos han devuelto su aspecto original y espectacular a una moto que es una pieza de museo, y que nos ha permitido rescatar del olvido una pequeña empresa y un sueño que llegó a hacerse realidad, y que dejó para la posteridad modelos así de espectaculares.

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído