Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

El futuro ha llegado: el Model Zero de Alef despega y deja boquiabiertos a todos

Así es como volarán los coches en el futuro

Fotos: New Atlas
La startup Alef Aeronautics acaba de publicar, de manera documentada, el primer vuelo verificable de un coche volador. Y sí, has leído bien. El Model Zero es un automóvil real, con despegue vertical y que vuela sin ataduras. Ojo a lo que se nos viene encima.

La empresa tecnológica californiana, Alef Aeronautics, acaba de presentar en sociedad lo que ellos mismos describen como «el primer vuelo documentado y verificable de un automóvil volador real, con despegue vertical y sin ataduras«, según publicó recientemente su CEO, Jim Dukhovny, en las redes sociales.

Esa afirmación, sin embargo, viene con matices. A lo largo de los años,varios prototipos de coches voladores han logrado despegar, aunque con limitaciones. Más allá del debate sobre si es «el primero en el mundo», lo cierto es que Alef ha logrado más de lo que muchos esperaban.

Alef Model Zero coche volador

Así fue el vuelo del Alef Model Zero

Eso sí, el video que ha publicado (y que tenéis aquí arriba), deja mucho que desear en términos de calidad. En él, se observa el prototipo Model Zero detenido en la calle con un conductor a bordo. Luego, tras un corte en la grabación, el vehículo avanza lentamente cuesta abajo. Otro corte omite el momento exacto del despegue, pero en la siguiente toma se ve al Model Zero flotando sobre un Lexus estacionado antes de descender suavemente.

Alef asegura que lleva años probando prototipos como este. Según Dukhovny, la empresa prioriza la seguridad y no quería mostrar su vehículo hasta estar seguros de su viabilidad para los consumidores. En su concepción actual, el Model Zero es más bien un dron multicóptero sobre ruedas, con una carrocería que oculta las hélices para darle la apariencia de un automóvil convencional.

Alef Model Zero coche volador

Sin embargo, la versión de producción que llevará la denominación Model A, será mucho más ambiciosa. No solo podrá circular en carretera y despegar verticalmente, sino que también contará con un modo de vuelo de crucero. En este, la cabina se mantendrá nivelada mientras el resto del vehículo gira 90 grados en el aire, transformando sus paneles laterales en un par de alas. Si esta tecnología funciona como se espera, el Model A podrá volar hasta 177 km con una sola carga, o recorrer 320 km en tierra, aunque a una velocidad máxima de 40 km/h.

Uno de los mayores desafíos será la estabilidad y eficiencia del vehículo en vuelo horizontal. Aunque la empresa asegura que todos los sistemas críticos tendrán redundancia triple u óctuple y contará con un paracaídas balístico, aún falta ver si realmente logrará un rendimiento seguro y práctico en el aire.

En cuanto al futuro, Alef planea un modelo aún más avanzado: el Model Z, con capacidad para cuatro pasajeros, 640 km de autonomía en tierra y 322 km en vuelo, además de funciones de vuelo autónomo. Pero ojo, su llegada está prevista para dentro de 10 años, es decir, el año 2035.

Alef Model Zero coche volador

El desarrollo de Alef comenzó hace más de 11 años, y en 2017 la empresa recibió una inversión de 3 millones de dólares (2.854.000 euros) de Draper Associates. Por cierto, empresa del magnate Tim Draper, conocido por apostar por compañías como SpaceX y Tesla. Según hemos podido conocer, la compañía afirma que cuenta con 3.330 reservas anticipadas para el Model A, cuyo precio ronda los 300.000 dólares (285.000 euros más o menos).

Si bien el Model Zero no representa una gran revolución tecnológica, al final, no es más que un dron de gran tamaño con ruedas, si Alef logra convertir su diseño en una realidad, estaremos ante un verdadero hito en la industria de los coches voladores.

Alef Model Zero coche volador

EduCaro
EduCaro
De Madrid al cielo pasando primero por Hortaleza. Todo lo que se mueve deprisa me ha llamado siempre la atención.

Lo último

Lo más leído