Las Royal Enfield Twin llegan con sabor clásico y prestaciones modernas

Fotos: Royal Enfield
Morrillu
Aunque ya se dieron a conocer hace ahora aproximadamente un año en su versión de preproducción, las nuevas Royal Enfield Continental GT 650 y Royal Enfield Interceptor INT 650 estaba ultimando su desarrollo final. Ahora ya son una realidad y estas nuevas Twin bicilíndricas llegan para encandilar a los amantes de lo clásico.
Anuncios

Si buscas una moto como las de antes, sin duda tu elección pasará por subirte a una Royal Enfield. Son nada menos que 117 años de historia para esta marca anglo-india que, a día de hoy, siguen fabricando motos con los mismos detalles que les encantan a los amantes de lo clásico.

Pero los modelos que hasta ahora ofrecían en Europa, con motor de hasta 535 cc monocilíndrico y potencias por debajo de los 30 cv se antojaban un poco escasas, a pesar de que estas motos no están pensadas para una conducción deportiva sino para disfrutar.

Sin embargo, la irrupción de los nuevos modelos bicilíndricas conocidas como las Twin y denominadas Royal Enfield Continental GT 650 y Royal Enfield Interceptor INT 650, supone ampliar notablemente la oferta de modelos. El nuevo propulsor, que se queda a las puertas de los 48 cv (límite para los conductores con permiso A2), permitirá una mayores prestaciones y también diversión, tanto en solitario como a dúo.

Royal Enfield Continental GT 650 y Royal Enfield Interceptor INT 650

Royal Enfield Continental GT 650 3/4

Corría el año 1948 cuando Royal Enfield desarrolló sus primeras bicilíndricas. Eran las Meteor, Super Meteor y en 1960, la Interceptor. Fueron modelos muy populares en Estados Unidos y Canadá, donde todavía se pueden encontrar ejemplares en perfecto estado de conservación sobre todo en la zona de California donde estos modelos, dotados de un motor de dos cilindros de 700 cc y posteriormente subidos hasta los 750 cc, ganaron enorme popularidad.


Hablando sobre el lanzamiento de las bicilíndricas (Twins) de Royal Enfield, Siddhartha Lal, CEO, de Royal Enfield, comentaba: “Hemos tenido un recorrido increíble en Royal Enfield durante estas últimas décadas, creciendo desde una producción de alrededor de 50,000 motocicletas en 2010 hasta más de 820.000 en 2017. Este crecimiento sin precedentes es el resultado de nuestra premisa de hacer motos sencillas, bonitas y muy evocadoras, que son en realidad modernas motocicletas y creando un ecosistema a su alrededor y potenciando la aventura en moto. Estamos encantados con el resultado obtenido con la Interceptor INT 650 y la Continental GT 650. Las Twins significan nuestra primera gama de producto realmente global y van a jugar un papel estratégico para los futuros entusiastas de Royal Enfield en todo el mundo.”

Royal Enfield Interceptor INT 650 3/4

Tanto la Royal Enfield Continental GT 650 como la Royal Enfield Interceptor INT 650 no parte de ningún modelo anterior sino que han sido desarrolladas completamente desde cero. Son fruto de la estrecha colaboración entre los equipos de diseño de India y el nuevo Centro Tecnológico en Bruntingthorpe en el Reino Unido.


Una de sus características principales es que cuentan con un motor de refrigeración por aire, algo que simplifica con mucho el mantenimiento. De igual forma, se ha hecho un gran trabajo para mantener las formas lo más clásicas posibles, tanto en diseño como en materiales ya que se ha huido en gran medida del uso de plásticos en favor de las piezas metálicas. Así encontramos detalles como los manillares forjados o el tapón del depósito estilo Monza.

Los nuevos motores desarrollan una potencia máxima de 47 cv, pero su empuje ya aparece a muy bajas vueltas ya que el 80% del par máximo está disponible a sólo 2.500 revoluciones. Así mismo, el chasis también es de nueva factura, diseñado para ofrecer un buen grado de manejabilidad.


Royal Enfield Continental GT 650 rodando

Aunque la base es común para los dos modelos, la Royal Enfield Continental GT 650 se erige como la opción ideal para aquellos que les gustan los modelos deportivos clásicos gracias a detalles como el asiento de una plaza opcional, depósito esculpido, reposapiés retrasados y semi-manillares deportivos.

Por su parte la Royal Enfield Interceptor INT 650 está inspirada en la roadster original, con su distintivo depósito de lágrima y tradicionales rodilleras, su cómodo y acolchado asiento y su manillar estilo scrambler que se remonta a la California de los años 60.

Hay por supuesto más opciones para personalizar las motos: accesorios funcionales y protectores tales como defensas de motor, herrajes de maletas, y un puerto eléctrico auxiliar, y también accesorios estéticos, como silenciosos cromados de acero inoxidable, deflectores acrílicos, colines de mono-asiento o doble asiento y maletas de lona blandas.

Tanto la Continental GT 650 como la Interceptor INT 650 están disponibles en versiones Estándar o Custom, con un amplio abanico de posibilidades de opciones retro, desde pintura especial con fileteados a espejos retro-cool, deflectores opcionales y acabados alternativos para artículos como ruedas, luces y componentes de las suspensiones.

Royal Enfield Interceptor INT 650 accion

De igual forma, hay disponible toda una gama de ropa y complementos Royal Enfield inspirados en los años 60 que reflejan los cortes y siluetas del contexto cultural y la época de aquellas motocicletas. Incluyendo las chaquetas Clymer y Spirit, camisetas, cascos, botas, calzado con protección, vaqueros de cordura y guantes Streetborn, la gama de ropa fusiona el estilo clásico con la funcionalidad de hoy en día.

Las Royal Enfield Continental GT 650 y Royal Enfield Interceptor INT 650 serán mostradas al público en el Salón de Milán EICMA 2018 y será entonces cuando se desvelen sus precios para Europa. De todas formas, hemos tenido el privilegio de ir a la presentación internacional, celebrada en California, y en breve os contaremos todos los detalles sobre los dos nuevos modelos de Royal Enfield.

Lo último

Lo más leído