El Gobierno anunció un plan de ayudas a la automoción que no incluía nada para las motos de gasolina, pero sí para las motos eléctricas. Tras un primer texto en el BOE para los vehículos eléctricos, que no hacía referencia a las motos en la parte práctica de las ayudas, la Administración ha rectificado.
La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunció ayer en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que las ayudas a la compra de motos eléctricas, en el marco Programa MOVES II, serán retroactivas. ANESDOR “considera necesaria y justa esta inclusión. En caso contrario, el mercado habría permanecido parado durante meses ya que los consumidores habrían aplazado la adquisición a la espera de que las comunidades autónomas establecieran sus respectivas convocatorias”. En la práctica, pues, las motos eléctricas tienen ayudas a la compra: hasta 750 euros.

Hasta 750 euros para motos eléctricas
El nuevo Plan MOVES 2 para impulsar la movilidad sostenible incluye ayudas a la compra de vehículos eléctricos. En el texto legal se incluyen las motos (categorías L3e, L4e y L5e) pero no es el caso de los ciclomotores o bicis eléctricas más potentes “e-bikes” (categoría L1e A y B), una lástima al ser vehículos eminentemente urbanos. La ayuda es para comprar una moto eléctrica de menos de 10.000 euros (esto deja fuera el BMW C-Evolution o la Harley LiveWire entre otras) y que ofrezca más de 70 kilómetros de autonomía, con baterías de litio y con una potencia de 3 kW o superior.
En el caso de un particular que compre una moto de esas características (por ejemplo, la superventas Silence S02), recibirá 750 euros de ayuda. Si es una empresa PYME serán también 750 euros, o 700 euros para grandes empresas (que tienen un límite de vehículos con ayudas). El límite final de las subvenciones estará en cada comunidad autónoma, que se reparten los 100 millones de euros de este plan pero deben usarlo también para infraestructuras.
