Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Harley Davidson suspende sus relaciones comerciales con Rusia

MV Agusta también se pronuncia sobre el conflicto
Fotos: Harley Davidson y MV Augusta
Harley-Davidson y MV Agusta se posicionan de manera frontal contra los acontecimientos bélicos en los que se están llevando a cabo por parte de Rusia contra su vecina Ucrania. Harley-Davidson anuncia la suspensión de relaciones comerciales, mientras que Timur Sardarov, director ejecutivo de MV Agusta, expresó su profundo malestar con el presidente ruso.

No sabemos muy bien como terminará el conflicto bélico que está teniendo lugar entre Rusia y Ucrania en estos momentos, pero de lo que no nos cabe la menor duda es que muchas de las marcas que en este momento operaban en la antigua URSS muy probablemente dejen de hacerlo de manera indefinida. Prueba de ello son Harley-Davidson que, por un lado, ya ha anunciado su cese de relaciones comerciales con el país y las declaraciones del empresario y CEO de MV Augusta Timur Sardarov, por otro, que ponen en la cuerda floja las relaciones futuras de la marca con Rusia.

Por lo pronto la firma de Milwaukee ha hecho el siguiente comunicado: «A la luz de la crisis en Ucrania, Harley-Davidson ha suspendido sus negocios en Rusia y todos los envíos de sus motocicletas al país. Nuestros pensamientos continúan por la seguridad del pueblo de Ucrania y los afectados por la crisis».

Harley Davidson Electra Glide

Con esto se plantan ante Putin y los motivos que lo han llevado hasta donde está ahora mismo, es decir, la invasión de Ucrania. La realidad es que la marca estadunidense tiene un fuerte mercado en la parte oriental del planeta, donde se incluye Rusia, contando con más de un 30% de su cuota de mercado si incluimos Europa, Medio Oriente y África. De hecho, incluso su presidente Vladimir Putin siempre se ha mostrado atraído por las motocicletas de Harley-Davidson y se le vio en el 14º Rally Internacional de Motociclistas en Sebastopol, Crimea, en la zona del Lago Gasfort a los mandos de un triciclo Harley-Davidson.

Por otro lado el magnate ruso, empresario y director ejecutivo MV Agusta, Timur Sardarov, también se ha posicionado en este aspecto y lo ha hecho en contra del presidente de su país y las acciones que está llevando en estos momentos: «Nunca me había sentido tan mal en mi vida», publicó en una de sus redes sociales «Me siento absolutamente disgustado, avergonzado y traicionado por este horrible, estúpido y cruel acto de guerra, por un mentiroso de mente pequeña, envidioso, cruel, vengativo y paranoico, que odia a su propia gente y cree que puede apoderarse de nuestro país vecino formado por 44 millones de habitantes con un gobierno elegido democráticamente».

Timur Sardarov CEO de MV Agusta

Continuó expresándose en esos términos «¡Una vez fueron nuestros mejores amigos y mientras tanto los torturábamos durante 8 años! ¡Los rusos nunca han sido tan traicionados por ningún gobernante en nuestra larga, difícil y orgullosa historia! ¡Él no nos representa y le tiraremos al basurero de la historia!». Así sentenciaba su declaración el empresario ruso, mostrando su malestar con la situación actual de su país y por supuesto de sus vecinos ucranianos.

Esta situación además ha afectado a los planes de Rusia para este 2022 en materia de competiciones del motor. Tras el anuncio de la cancelación del GP de F1 de este año, es muy probable que no llegue hasta allí el Mundial de Motociclismo, tal y como se estaba programando para la próxima temporada 2023. Incluso las competiciones de MX para esta campaña 2022 han sido también canceladas en Rusia.

Lo último

Lo más leído