Es un concepto conocido y muy de moda: las motos retro. Y muy extendido entre algunas marcas como Triumph o Ducati e incluso los japoneses. Pero siempre se aplica sobre motos de gran cilindrada y de carretera, salvo el caso de la trail Scrambler de Triumph …por ahora, y mientras no veamos el resultado de la Scrambler que Ducati está preparando.
Pero Enrico Farina decidió hace unos años que las enduro de los 50 y 60 también podían recrearse con materiales modernos. Y al igual que las grandes “retro” son buenas motos para el día a día y para disfrutar de la carretera, su “Six Days 175” (que así se llama la moto que ves en las fotos) sería una moto perfecta para disfrutar del campo con un estilo deferente, elegante y agradable.
La moto, como ves en las fotos recrea las formas y accesorios que tenían las motos de enduro de aquellos años, cuando el enduro se llamaba en España “todo terreno” y en Italia eran pruebas de “regolarita”. La Six Days 175 está construida a partir de un bastidor en doble cuna de acero, con el motor colgado. Este es japonés, de marca Daytona, un constructor de motores especializado en “pit bikes” de alto rendimiento. Es un motor de 4T, de aire, homologado según la norma Euro III y emplea una caja de cambios de 5 velocidades. Hay versiones de 175cc con 20Cv y una versión de 200cc con 26Cv, cifras considerables para un peso de 84Kgs declarados. Para el resto de la moto se han buscado componentes de nivel:amortiguadores Öhlins, horquilla Marzocchi o un cuentakilómetros Smiths, moderno, pero fiel a la estética “sesentera” dan idea del nivel de terminación de la Bylot.
Porta números delantero y laterales en aluminio, bolsa sobre depósito de cuero, reloj horario en el depósito, de cuerda, que dura en marcha hasta ocho días, pintura en dos tonos en el depósito o rejilla protectora del faro son algunos de los detalles que equipan, en serie o en opción, esta preciosa Bylot 175 Six Days. Y sólo es la más “pura” de las creaciones de Enrico: tiene en catálogo alguna versión eléctrica e incluso una 2T 80cc, muy parecida, movida por un motor de origen Derbi. Y por supuesto, la imaginación de esta pequeña fábrica no acaba aquí: están trabajando en más versiones, entre otras, alguna de carretera.
A partir de unos 7.000€ puedes pedir una, cuyo precio final variará en función de los accesorios y nivel de personalización que quieras. Y si quieres verla antes, a partir del lunes, estarán en el Salón de Milán.