Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Desmosedici GP3 y GP7: Dos pedacitos de la historia de Ducati en MotoGP a la venta

Las mismas que pilotaron Capirossi y Stoner en 2003 y 2007 respectivamente

Fotos: Iconic Auctioneers
La historia reciente de Ducati está marcada por los éxitos deportivos de la marca dentro el Mundial de MotoGP. Ahora dos de las motos que pertenecen a esta era, las Desmosedici GP3 y GP7, de Capirossi y Stoner respectivamente, salen a subasta en apenas unos días de la mano de Iconic Auctiooners.

Asomarse a las páginas especializadas de subastas de motos tiene sus riesgos. Por ejemplo, encontrarte a la venta sendas Ducati Desmosedici GP3 y GP7, las mismas que pilotaron los mismísimos Loris Capirossi y Casey Stoner en las temporadas de 2003 y 2007, con lo que ello conlleva para un petrolhead empedernido. Ya ni hablamos cuando uno es consciente de las cifras astronómicas que se pagarán por ellas el próximo 25 de agosto.

Será dentro del evento “Festival de Silverstone 2024”, de la mano de Iconic Auctioneers. Decir que hablamos de las mismas Desmosedici GP3 y GP7 que se intentaron vender en otro evento promovido por la famosa casa de subastas británica, concretamente la “Venta de motocicletas de primavera de Shuttleworth 2024”. Entonces no hubo suerte, ya que no se logró alcanzar la cifra mínima de reserva establecida.

Desmosedici GP3 y GP7: Dos pedacitos de la historia de Ducati en MotoGP a la venta

Ducati Desmosedici GP3 y GP7: Historia viva de la marca italiana

Precisamente de esta Desmosedici GP3 ya os hablamos un poco antes del evento arriba citado. Entonces os dábamos habida cuenta de este increíble ejemplar que lucía palmito junto a otras monturas icónicas como por ejemplo una ultra exclusiva Aston Martin Brough Superior AMB 001 Pro, además de la GP7 del astro australiano.

La Ducati Desmosedici GP3 del año 2003, de la cual se afirma que está en pleno funcionamiento, es la misma con la que Capirossi en Suzuka lograba un impresionante tercer puesto en la carrera y un tercer puesto general de la temporada, después de la épica actuación en Cataluña. Esta viene equipada con un motor DOHC desmodrómico V4 a 90 ° de 989 cc, con cuatro válvulas por cilindro que rinde más de 220 CV a 16.000 rpm con inyección y encendido Magneti Marelli.

Desmosedici GP3 y GP7: Dos pedacitos de la historia de Ducati en MotoGP a la venta

Dotada de una suspensión Ohlins y frenada Brembo “pata negra”, esta exclusiva Desmosedici GP3 declara un peso de tan solo 145 kilogramos. Todo ello facilita que logre catapultarse por encima de los 320 km/h. Una verdadera MotoGP que además, según se explica en la descripción del propio anuncio, “se puede mantener y utilizar sin necesidad de asistencia de fábrica, por lo que se pueden utilizar para uso en pista y desfiles clásicos.”

Por otro lado, tenemos la icónica GP7 con la que Casey Stoner lograba derribar al compendio Honda-Repsol en la temporada de 2007. El piloto italiano ganó el Campeonato de Pilotos por delante de Dani Pedrosa y Valentino Rossi, mientras que la marca se llevó el título de constructores por delante de Honda y Yamaha.

Desmosedici GP3 y GP7: Dos pedacitos de la historia de Ducati en MotoGP a la venta

La Desmosedici GP7 está impulsada por un motor DOHC desmodrómico V4 a 90 ° de 799 cc, con 4 válvulas por cilindro que producía más de 220 CV con inyección electrónica Magneti Marelli y encendido con control del acelerador EVO TCF. Con un peso de 148 kg, es capaz de alcanzar velocidades superiores a los 300 km/h.

Ahora estas Ducati Desmosedici GP3 y GP7 pueden ser vuestras por unos precios estimados de 225.000 y 460.000 euros aproximadamente. Si os atrevéis a intentarlo, solo tenéis que acceder al link oficial de la subasta y esperar a que comience la función.

Si lo lográis por favor, hacédnoslo saber. Os convertiréis de facto en nuestros ídolos para el resto de nuestros días… ¡Suerte!

Desmosedici GP3 y GP7: Dos pedacitos de la historia de Ducati en MotoGP a la venta

J. Rubio
J. Rubio
Llevo media vida a vueltas con las letras y finalmente terminé donde siempre quise hacerlo, escribiendo sobre motor. Amante de todo aquello que huela a “Old School”, disfruto cada segundo sabiendo la suerte que atesoro de ser un incurable Petrolhead.

Lo último

Lo más leído