[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Si esta batería da 640 km en un camión… imagina lo que haría en una moto eléctrica

Cuentan con una densidad energética un 33 % superior a los modelos actuales

Fotos: GM
Publicidad
El sector EV no se rinde y compañías de renombre como GM y LG Energy Solution siguen trabajando en nuevas soluciones con las que lograr una mayor eficiencia de los conocidos como EV. Su última aportación en este sentido es el desarrollo de la tecnología de celdas de batería LMR, la cual pretenden poder lanzar al mercado en apenas 3 años.

General Motors y LG Energy Solution han anunciado recientemente su intención que comercializarán celdas de batería LMR para los futuros modelos eléctricos de GM, lo que representa un nuevo avance tecnológico en baterías. Esto se basa en la colaboración entre ambas compañías para desarrollar la tecnología de celdas de batería prismáticas y sus componentes químicos relacionados.

GM aspira implementar celdas de batería LMR en vehículos eléctricos. Así mismo, Ultium Cells, una empresa conjunta de GM y LG Energy Solution, planea iniciar la producción comercial de celdas prismáticas LMR en Estados Unidos para 2028, y se espera que la preproducción comience en una planta de LG Energy Solution a finales de 2027.

GM y LG se alían en el desarrollo de celdas de batería LMR para EV

Las celdas de batería LMR liberan una densidad energética

El diseño final de producción de estas celdas de batería LMR se validará en el Centro de Desarrollo de GM en Warren, Michigan, cuya apertura está prevista para principios de ese año, así como en las instalaciones de LG Energy Solution. Los cátodos de batería requieren materiales como cobalto, níquel y manganeso, siendo el cobalto el más caro. Sin embargo, las celdas de batería LMR utilizan una mayor proporción de manganeso, más asequible, a la vez que ofrecen mayor capacidad y densidad energética.

Los ingenieros de este proyecto han desarrollado una nueva celda de batería prismática LMR que libera una densidad energética un 33 % mayor en comparación con las celdas basadas en fosfato de hierro y litio (LFP) de mejor rendimiento, a un costo comparable. Al integrar la tecnología de baterías LMR y las ventajas de fabricación y eficiencia de espacio de las celdas prismáticas, GM busca ofrecer más de 640 kilómetros de autonomía en uno de sus modelos de camión eléctrico.

GM y LG se alían en el desarrollo de celdas de batería LMR para EV

La marca norteamericana comenzó a investigar celdas de baterías de iones de litio ricas en manganeso en 2015, acelerando el desarrollo de esta tecnología mediante el desarrollo de prototipos LMR en sus instalaciones. En colaboración con socios, GM diseñó materiales catódicos avanzados, electrolitos, aditivos, factores de forma y procesos de ensamblaje de celdas para superar los desafíos heredados de las LMR en términos de rendimiento y durabilidad.

LG Energy Solution posee la mayor cartera de propiedad intelectual en tecnología LMR a nivel mundial, con más de 200 patentes en este campo. Su experiencia se basa en una extensa investigación, y su primera patente sobre la química de LMR data de 2010. La tecnología de batería LMR se integra en la cadena de suministro de baterías y los procesos de fabricación de celdas de GM.

GM y LG se alían en el desarrollo de celdas de batería LMR para EV

La pregunta que todos nos hacemos es si la tecnología de celdas de batería LMR llegará de manera paulatina al sector de las dos ruedas. Teniendo en cuento el rango de autonomía que se estima para un camión eléctrico GM, entonces ¿Cuántos km podríamos recorrer a los mandos de una montura enchufable? Pronto lo sabremos.

J. Rubio
J. Rubio
Llevo media vida a vueltas con las letras y finalmente terminé donde siempre quise hacerlo, escribiendo sobre motor. Amante de todo aquello que huela a “Old School”, disfruto cada segundo sabiendo la suerte que atesoro de ser un incurable Petrolhead.

Lo último

Lo más leído