Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

10 ayuntamientos recaudan en multas casi lo mismo que la DGT en toda España

Sólo 80 millones separan las recaudaciones de ambos
Fotos: DGT
Aunque siempre hemos hablado de la DGT y “afán” recaudatorio, las cifras de esta se quedan cortas en comparación con lo que recaudan los ayuntamientos. Sólo las 10 ciudades con más habitantes recaudan 362 millones y Madrid es, de lejos, la que más.

Son muchas las veces que hemos hablado de las acciones de la DGT y sus campañas de multas en las que se centran en buscar a un infractor concreto. Luego, al final del año, solemos enterarnos de lo que recauda la DGT, pero resulta que hay otros estamentos que recaudan tanto como ella: los ayuntamientos. Gracias al estudio elaborado por Dvuelta, se ponen blanco sobre negro algunas situaciones llamativas.

Con los datos de los censos de nuestro país, la asesoría ha procedido a localizar dentro de las partidas presupuestarias las recaudaciones por infracciones que constan en los presupuestos de las 10 ciudades más habitadas de España. Para sorpresa de todos, lo cierto es que la presión es muchísimo mayor por parte de los consistorios que por parte de la misma DGT. Tanto es así que mientras que la DGT con un parque móvil de 35,2 millones de vehículos para 47,6 millones de habitantes recaudó en 2022 440 millones de euros. Mientras, las diez ciudades más pobladas de España, con una población total de 9.24 millones de habitantes y 5,89 millones de vehículos, recaudaron 362 millones de euros. Es decir, sólo 78 millones menos.

Lo bueno de las cifras es que hablan por sí mismas y tal como recoge el informe, Madrid recauda al año un total de 199,3 millones de euros al año en multas. Pero, claro, Madrid es la ciudad más poblada de España y entonces… es cuando uno descubre que la recaudación por vehículo es de 101,2 euros al año frente a los 69,4 de Bilbao o los 68,9 de Barcelona. Mientras, la DGT si fuera un estado se quedaría fuera del “top10” con una recaudación por vehículo de 12 euros al año.

A pesar de los medios y la sensación general, la presión en multas de la DGT es muy inferior a los ayuntamientos

Recaudación anual (en millones) por multas de las 10 ciudades más habitadas

  1. Madrid – 199,3
  2. Barcelona – 62,2
  3. Sevilla – 22,0
  4. Palma de Mallorca – 20,8
  5. Bilbao – 12,8
  6. Málaga – 12,1
  7. Zaragoza – 12,0
  8. Valencia – 8,0
  9. Las Palmas de GC – 7,1
  10. Murcia – 5,5

Como se puede ver y tal como comentábamos antes, Madrid está muy distanciada del resto de las ciudades y eso que se trata de los datos de los presupuestos. Estos datos, como recalca el estudio, suelen ser a posteriori más bajos que la realidad contable al final del año, así que la recaudación será mucho mayor.

Recaudación anual (en euros) por vehículo  de las 10 ciudades más habitadas

  1. Madrid – 101,2
  2. Bilbao – 69,4
  3. Barcelona – 68,9
  4. Palma de Mallorca – 60,9
  5. Sevilla – 49,3
  6. Zaragoza – 33,0
  7. Málaga – 30,9
  8. Las Palmas de GC – 27,0
  9. Murcia – 16,4
  10. Valencia – 16,2
  11. DGT – 12,0

A pesar de los medios y la sensación general, la presión en multas de la DGT es muy inferior a los ayuntamientos

Recaudación anual (en euros) por habitante de las 10 ciudades más habitadas

  1. Madrid – 60,8
  2. Palma de Mallorca – 50,2
  3. Barcelona – 38,0
  4. Bilbao – 37,4
  5. Sevilla – 32,3
  6. Málaga – 20,9
  7. Las Palmas de GC – 18,8
  8. Zaragoza – 17,8
  9. Murcia – 11,9
  10. Valencia – 10,1

Viendo estas cifras no cabe duda de que las partidas presupuestarias en multas juegan un papel muy importante para algunas ciudades. Lástima que luego y a pesar de lo recaudado, las infraestructuras locales estén muy desmejoradas y la inversión en seguridad vial y formación sea menor de lo que nos gustaría.

Lo último

Lo más leído