Tras un intenso trabajo de desarrollo durante años, los británicos celebrarán de la mejor forma posible sus 120 años de historia. Nada menos que con el lanzamiento de la nueva Triumph Tiger 1200 2022. Un modelo que se ha desarrollado desde 0, y que prácticamente no comparte ninguna pieza con la anterior generación. Es mucho más ligera, más potente y sobre todo, más tecnológica.
Triumph ha querido hacer la moto total, desdoblada en dos versiones (Triumph Tiger 1200 GT y Tiger 1200 Rally), desarrolladas para un uso mayoritariamente por asfalto o, por el contrario, uno más aventurero. Llanta de 19″ o del 21″ e incluso la posibilidad de elegir depósitos de 20 o 30 litros de capacidad. Hay casi una versión para cada tipo de usuario.
La gama queda por lo tanto de la siguiente forma:
- Gama Triumph Tiger 1200 GT 2022: llantas de aluminio 19″-18″
- Tiger 1200 GT (depósito de 20 litros)
- Tiger 1200 GT Pro (depósito de 20 litros)
- Tiger 1200 GT Explorer (depósito de 30 litros)
- Gama Triumph Tiger 1200 Rally 2022: llantas de radios tubeless 21″-18″
- Tiger 1200 Rally Pro (depósito de 20 litros)
- Tiger 1200 Rally Explorer (depósito de 30 litros)
Motor de la Triumph Tiger 1200 2022
La Triumph Tiger 1200 2022 estrena un motor completamente nuevo. Se trata del tricilíndrico T-plane de 1.160 cc, distribución DOHC, cuatro válvulas por cilindro e inyección electrónica. Su calado a 180, 270 y 270 grados, con un orden de encendido con un espacio corto y dos espacios largos entre los momentos de encendido de cada cilindro.
Con ello se consigue combinar el funcionamiento de un motor de dos y uno de tres cilindros: la nobleza de un bicilíndrico a bajo régimen, que resulta excelente en off-road, combinada las ventajas del rendimiento de un tricilíndrico a medida que se sube hacia el rango alto de revoluciones, logrando que la Tiger sea aún mejor en la carretera.
Hablando de cifras puras, la Triumph Tiger 1200 2022 entrega ahora 150 CV a 9.000 rpm (+ 9CV), convirtiéndose en la moto con cardán más potente de su categoría. El par es 8 Nm más alto, llegando ahora a los 130 Nm a 7.000 vueltas, Y hablando del cardán, la nueva generación de Tiger 1200 incorpora un nuevo y ligero sistema de transmisión por cardán que requiere un bajo mantenimiento.
En comparación con el motor de la generación anterior, todo es absolutamente nuevo. El diámetro y la carrera, el cigüeñal, la culata, la caja de cambios y el embrague son nuevos; así como el cardán y el conjunto de transmisión final.
Suspensiones y frenos de la Triumph Tiger 1200 2022
Diseñada desde cero, la Triumph Tiger 1200 2022 ha sido diseñada desde cero para convertirse en el nuevo punto de referencia en cuanto a manejabilidad en el segmento trail, tanto dentro como fuera de la carretera. Esto ha sido posible gracias a la enorme reducción de peso, el ligero chasis, el equipamiento de serie de primer nivel y una ergonomía completamente revisada.
En total, los técnicos británicos han conseguido reducir nada menos que 25 kg respecto a la anterior generación. Respecto a su rival directo en la categoría y con cardán, es 17 kg más ligera a igualdad de equipamiento. Los pesos según las versiones son los siguientes:
- Tiger 1200 GT: 240 kg
- Tiger 1200 GT Pro: 245 kg
- Tiger 1200 GT Explorer: 255 kg
- Tiger 1200 Rally Pro: 249 kg
- Tiger 1200 Rally Explorer: 261 kg
Para esta reducción de peso, mucho ha tenido que ver la reducción en el chasis, que es ahora 5,4 kg más ligero y ofrece un subchasis atornillado en aluminio, al igual que las estriberas del pasajero. Otro interesante foco de ahorro de peso está en el depósito de combustible de aluminio y el nuevo basculante ‘Tri-Link’, con un diseño de tres brazos que resulta más robusto y 1,5 kg más ligero que el anterior de configuración monobrazo y que además, incorpora un eje de transmisión y un conjunto de transmisión final cónica que resultan más compactos y livianos.
De serie en todas las versiones se ofrecen pinzas de freno Brembo Stylema, radiales (bomba Magura radial) y con discos de 320 mm. Detrás monta una pinza monopistón con disco de 282 mm. Ahondaremos más en ello, pero comentar que cuenta con horquilla invertida de 49 mm y monoamortiguador Showa semiactivos, y con 200 mm de recorrido (220 mm en las versiones Rally).
También hay diferencias entre las versiones GT y Rally. En la Rally Pro y la Rally Explorer, las llantas son de radios y ‘tubeless’, con un diámetro de 21″ y 18″ (neumáticos Metzeler Karoo Street de serie, recomendado para off road los Michelin Anakee Wild). En las GT, GT Pro y GT Explorer cuentan con llantas de aluminio fundido de 19″ y 18″ (neumáticos Metzeler Tourance).
Se ha rediseñado la posición a los mandos, con un asiento a 850-870 mm de altura en las GT mientras que las Rally asciende a los 875-895 mm. En opción hay un asiento bajo que permite disminuir la altura en otros 20 mm. En todos los modelos, el manillar es 20 mm más ancho que en la generación anterior para mejorar el control todoterreno. Además, en la GT Explorer y la Rally Explorer, el manillar es 16 mm más alto que en el resto de modelos. Las posiciones de las estriberas también se han perfeccionado para ofrecer la comodidad y el control óptimos.
Electrónica y equipamiento de la Triumph Tiger 1200 2022
La Triumph Tiger 1200 2022 ofrece un más que completo equipamiento de serie según versiones:
- Nuevo sistema de radar de ángulo muerto de Triumph, desarrollado en colaboración con Continental (Solo en los modelos GT Explorer y Rally Explorer): el radar de ángulo muerto está orientado hacia atrás y avisa al motorista cuando hay otro vehículo en su ángulo muerto, mientras que el asistente de cambio de carril emite un aviso más notorio si el motorista va a cambiar de carril y hay otro vehículo aproximándose por detrás.
- Nuevas suspensiones semi-activas Showa especialmente configuradas para un gran control dinámico
- Nuevo panel de instrumentos con pantalla TFT de 7” y sistema de conectividad ‘My Triumph’ integrado de serie
- Control de tracción optimizado para curvas mediante IMU
- ABS en curva
- Hasta 6 modos de conducción: ‘Rain’, ‘Road’ y ‘Sport’ (en la GT), ‘Rider (configurable)’ y ‘Off-Road’ (añade en las GT Pro y GT Explorer), ‘Off-Road Pro’ (añade en las Rally)
- Sistema 100% ‘keyless’ para operar sin llave el arranque, bloque de la dirección y depósito
- Nueva iluminación full-LED con DRL y faros adaptativos (no disponible en el modelo GT)
- Triumph Shift Assist (de serie en todos los modelos, excepto GT)
- Puños y asientos calefactables (asientos calefactables de serie solo en los modelos GT Explorer y Rally Explorer)
- Sistema de control de la presión de los neumáticos -TPMS- (de serie solo en los modelos GT Explorer y Rally Explorer)
- Sistema de asistencia al arranque en pendiente (no disponible en el modelo GT)
- Sistema de control de crucero (no disponible en el modelo GT)
- Pantalla regulable en altura con una mano
- Paramanos
- Protector de cárter de aluminio y defensas (GT Pro y GT Explorer)
- Cubre cárter de aluminio más robusto y defensas motor y depósito (Rally Pro y Rally Explorer)
Colores de la Triumph Tiger 1200 2022
Dependiendo de la versión, tendremos diferentes colores a elegir en la Triumph Tiger 1200 2022:
- Triumph Tiger 1200 GT 2022 – Snowdonia White
- Triumph Tiger 1200 GT Pro y GT Explorer 2022: Snowdonia White, Sapphire Black y Lucerne Blue
- Triumph Tiger 1200 Rally Pro y Rally Explorer 2022: Snowdonia White, Sapphire Black y Matt Khaki
Precios de la Triumph Tiger 1200 2022
Las primeras unidades de la Triumph Tiger 1200 2022 llegarán la próxima primavera, y tendrán los sigientes precios según versiones.
- Triumph Tiger 1200 GT 2022: 19.650 euros
- Triumph Tiger 1200 GT Pro 2022: 22.200 euros
- Triumph Tiger 1200 GT Explorer 2022: 23.350 euros
- Triumph Tiger 1200 Rally Pro 2022: 24.100 euros
- Triumph Tiger 1200 Rally Explorer 2022: 25.100 euros
Opciones de la Triumph Tiger 1200 2022
- Dos sistemas completos de equipaje desarrollados en colaboración con Givi:
- Trekker – Maletas moldeadas de apertura lateral y baúl a juego de 52L con capacidad para dos cascos integrales y respaldo para el pasajero
- Expedition – Maletas de aluminio de apertura superior y baúl a juego de 42L con respaldo para el pasajero. Disponible en color negro y aluminio.
- Amplia gama de protección: defensas para el motor altas y bajas, defensas para el depósito y cubre-cárter de aluminio
- Asientos calefactables para el piloto y el pasajero (también hay disponible un asiento calefactable bajo para el piloto)
- Deflector aerodinámico ajustable
- Triumph Shift Assist
- Faros anti-niebla de LED
- Intermitentes dinámicos de LED
- Caballete central
- Nuevo intercomunicador Bluetooth Triumph Sena, una nueva colaboración. Funciona integrado con el sistema de conectividad “My Triumph” y con el nuevo panel TFT de 7”, mientras que los auriculares cuentan con el nuevo sistema de sonido Harman Kardon.
- Rastreador Triumph Track+
- Alarma Triumph Protect+