Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Yamaha XSR 125 Vs Zontes G1-125

125 de iniciación, de corte retro y con estilo
Fotos: SMN / Yamaha
A nuestro consultorio de MotoGuía nos ha llegado una consulta muy clara y directa. Nuestro amigo Manuel está buscando una 125 y tiene dos claras candidatas, la Yamaha XSR 125 y la Zontes G1-125. Repasamos las principales características de ambas.

Uno de nuestros mayores puntos fuertes, no vamos a negarlo, es que en SoyMotero.net nos tomamos muy en serio nuestras pruebas. Tanto es así que cada año realizamos más, nos subimos a todo lo que nos dejan y no nos importa ni el tamaño ni la cilindrada, toda moto es bienvenida. Esto nos lleva a poder comparar diferentes modelos que están en el mismo segmento o en segmentos cercanos, y poder afinar con las conclusiones. Por ese mismo motivo, el haber probado las dos motos nos permite ayudar en la consulta a Manuel, que a sus 40 años (dice él que atravesando la famosa crisis) va a empezar con esto de las motos y que está indeciso entre la Yamaha XSR 125 y la Zontes G1-125. Lo primero decir que los cuarenta son los nuevos veinte, así que a disfrutarlos. Lo segundo, vamos a entrar en materia.

De entrada hay que decir que son dos motos que en realidad son muy diferentes en muchos aspectos, aunque a la par son muy similares en otro. Para nosotros, quizás por deformación, uno de los primeros aspectos que miramos siempre en una 125 es el peso y la potencia. En cuanto al peso, la Yamaha es más ligera, con 140 kg frente a los 160 kg de la Zontes en orden de marcha (más adelante lo analizaremos a fondo), aunque hablando de potencia la cifra es muy similar con la XSR declarando 15 CV, mientras que la G1-125 declara 14,6. Ambos motores son como es habitual, monocilíndricos y, eso sí, cuentan con cuatro válvulas, algo que marca la diferencia en ambas motos con respecto a algunas 125 “lowcost”.

Otro de los aspectos que hay que valorar es el sistema de frenado de las motos y en ese punto ambas cuentan con ABS. En este apartado el sistema de frenado de la Zontes ofreció una mejor sensación, más garra a la hora de frenar que en el caso de la Yamaha. Aunque ambas frenan todo lo que se necesita y más, en este punto la G1 se notaba más efectiva.

La XSR dispone de 15 CV, el máximo legal para el A1 y el convalidado B

Tampoco podemos pasar por alto la capacidad del depósito, que compensa uno de los elementos que también jugaban en contra de la Zontes (el peso), y es que como decíamos al principio son 20 kg más Pero de esos 20 kg una parte importante se debe a que su depósito es de 20 litros ¡20 litros! Frente a los 11 de la Yamaha. Esto implica que la autonomía de la Zontes sea mayor, casi el doble.

Si hablamos de la iluminación, la Zontes es full LED mientras que la Yamaha sí tiene todos los faros LED mientras que los intermitentes son de bombilla. Es solo un detalle, pero nunca está de más saberlo. Otro detalle, pero importante para tener en cuenta, es el de los neumáticos, totalmente asfálticos en el caso de la XSR y de tacos para uso mixto en el de la G1. Es cuestión de gustos, pero personalmente para uso en carretera cuanta mayor superficie tengamos en contacto con el asfalto mejor. Eso sí, lo bueno de los neumáticos es que se pueden cambiar sin un gran desembolso económico.

En resumen, son dos motos muy competentes que te brindarán grandes momentos tanto en ciudad como en tramos de carretera, que Manuel nos comentaba que también haría alguno, con dos chasis al nivel de lo que se espera de su rendimiento y, precisamente, un rendimiento muy parejo. A nosotros nos es realmente difícil elegir una, así que nuestro consejo es que intentes concertar una prueba en algún concesionario de cada marca y así salgas de dudas. Ya nos contarás.

Lo último

Lo más leído