Siempre hemos escuchado aquello de “nunca es tarde si la dicha es buena”, y precisamente nuestro amigo Félix es uno de los ejemplos que lo ratifica. Aunque toda su vida ha sido un apasionado de coches y motos, no fue hasta los 45 años cuando pudo sacarse el carné de moto. Empezó por el A2 y dos años después consiguió el A. Nada más sacarse el A2 se hizo con una Honda CB500X, y ahora busca una moto con más prestaciones y con la posibilidad de mayor equipamiento que la trail de acceso de la firma del ala dorada. En cuanto al uso, será únicamente de fin de semana y espera recorrer unos 5.000 kilómetros anuales, y todo ello con un precio que se sitúe en torno a los 12.000 euros.
La primera moto que nos da como referencia es la CFMoto 800MT Touring, una gran moto como pudimos comprobar en nuestra prueba. Se queda por debajo de los 100 CV gracias al motor que comparte con la KTM 790 Adventure, y es que hay que recordar que CFMoto colabora estrechamente con la marca austriaca. Además, dispone de muchos accesorios de serie además de otros opcionales, pero es sin lugar a dudas, una moto muy completa.
Otra opción que tenemos y que es la evolución de esa CB500X en cierto modo, es la Honda NC750X. Una moto muy peculiar y es que da la opción de contar con ella tanto con el cambio manual como con el DCT. En este caso el precio está bastante por debajo del límite marcado y es por eso que aunque no es una trail pura, sino que se acerca más a una touring, la rescatamos. Al fin y al cabo, una trail solo para el asfalto hará que no necesitemos de los aspectos más destinados al uso off road. Además, cuenta con bastantes accesorios. En cuanto a potencia, eso sí, nos quedamos bastante por debajo con 57 CV, pero con un par y empuje muy elevado.

También dentro del presupuesto y con unas grandes características encontramos la Yamaha Tracer 7. En cuanto a potencia sube hasta los 72 CV y dispone de multitud de accesorios, además hay versiones más GT que van muy bien en la carretera. Al igual que la NC750X es una moto de corte más Sport Touring que trail, aunque estéticamente la línea entre unas y otras cada vez está más difuminada. En cualquier caso es otra gran opción dentro del presupuesto.
Kawasaki nos presenta dos opciones con su Versys 650 y la Versys 1000. Son muy diferentes entre sí por prestaciones, pero el concepto es el mismo y la diferencia es el precio. La 650 se queda bastante por debajo del límite y se puede cargar hasta las cejas de accesorios aunque con menos prestaciones (67 CV). Mientras la 1000 se va un poco arriba en el precio, algo más de 1.000 euros, pero ya con una potencia (120 CV) y unas ayudas tecnológicas que no tiene su hermana pequeña.
Como resumen podemos decir que opciones hay muchas y que prácticamente todas las que encontremos en el mercado, incluyendo por supuesto estas que hemos mencionado, son grandes motos con las que poder disfrutar de grandes fines de semana.