Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

¿Cómo rescatar una moto trail varada en barro?

La fuerza bruta no es la solución
Puede que algún día te vengan bien estos consejos si sueles salir en moto por el campo. En esta ocasión Chris Birch nos enseña a sacar una moto trail varada en mitad de un lodazal.

De todos los miedos que solemos tener aquellos que alguna vez vamos al campo en moto, hay algunos que compartimos. Uno de ellos es que la moto se nos caiga al agua, otro que se nos caiga por un barranco y el tercero es que se nos quede varada en tal cantidad de barro que no podamos sacarla de ninguna manera y tengamos que dejarla allí.

Para los dos primeros miedos no te traemos hoy ningún consejo. Pero si alguna vez te quedas enganchado en un charco de barro del que es imposible salir por ningún medio, los consejos prácticos que nos deja Chris Birch te pueden venir muy bien y sacarte del apuro. Como siempre decimos, lo más importante es mantener la calma y, a partir de ahí, vamos a analizar lo que hace el bueno de Chris.

En este caso hay que decir que Birch va hasta el lugar donde se quedó “pinchada” la DR650 unos días atrás y eso ya es una ventaja, ya que cuenta con algo de material que en una salida normal no vamos a llevar encima. La lógica dice que lo primero que hay que hacer es comenzar a desenterrar la moto y eso es algo que va a tocar hacer vayas solo o acompañado, así que una pala viene muy bien para ello.

Hay que tener en cuenta que el barro en esta ocasión por el paso del tiempo está compactado y eso, en cierto modo, es una pequeña ayuda. Si está muy fresco, aunque lo retiremos, lo más probable es que vuelva a caer al mismo sitio. Además, por si no lo sabes, el barro tiene la capacidad de hacer vacío y puede llegar a hacer el efecto ventosa, por lo que la fuerza bruta no será la solución al problema en la mayoría de las ocasiones.

Volviendo al procedimiento, una vez liberada la moto está muy por debajo del nivel del resto del suelo, y si el fondo está todavía fresco tienes que tener mucho cuidado porque lo que harás será escarbar y hacer más profundo el agujero. Lo ideal sería levantar el tren delantero y a partir de ahí toda la moto, pero puede que no sea posible y si vas solo es más práctico buscar alternativas que gastar tus energías. Así que una cuerda puede ayudar a ir sacando la moto poco a poco. Para ello tiene que estar tensa y tirando para poder avanzar en la labor, especialmente la de sacar la rueda delantera.

Una vez la rueda delantera está realmente fuera, todo comienza a ser más sencillo, pues ya es cuestión de volcar la moto para que la rueda trasera también salga del hoyo, nunca mejor dicho. Puede que te toque arrastrarla un poco, pero será un mal menor teniendo en cuenta que la otra opción era dejarla en medio del campo a expensas de lo que pudiera pasar. Cuando lo hayas conseguido nunca está de más una revisión rápida para comprobar que todo está en su sitio antes de continuar, lo que entonces será ya toda una aventura.

Lo último

Lo más leído