Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Yamaha deja el Dakar y el Mundial de Cross Country

La marca nipona era la única presente en todas las ediciones del Dakar
Fotos: Yamaha
Mientras apuesta por la espectacular y renovada Yamaha Ténéré, la firma de los tres diapasones acaba de anunciar que no estará de manera oficial en el Dakar ni en el Mundial de Cross-Country Rallies. Es la única marca que siempre ha estado en el Dakar.

Yamaha no es solamente una marca legendaria de motocicletas, en su ADN lleva la competición y muestra de ello es que prácticamente no hay disciplina que no cubran. Desde MotoGP a SX pasando por enduro, resistencia, raids, Dakar… y precisamente la noticia es que deja tanto el Dakar como el Mundial de Cross Country. Esto significa que la única marca que ha estado de manera ininterrumpida en el Dakar deja la competición después de 43 años.

En cierto modo puede llamar la atención que se alejen de estas competiciones en un momento en el que claramente están apostando por la Yamaha Ténéré 700, pero justo es esa apuesta la que hace que tenga sentido. Hay que recordar que tanto el Dakar como el Mundial de Cross Country se disputan con motos de 450 que prácticamente son prototipos evolucionados a partir de las motos de enduro y actualmente Yamaha Europa no dispone en su catálogo de las WR. Así pues estar compitiendo con motos que no tienen salida comercial y sabiendo que el apoyo al Dakar se brindaba desde Yamaha Motor Europa tiene mucho sentido.

 

Asistencias de Yamaha durante el último Dakar

Además, según se desprende de las palabras del Presidente y Director Ejecutivo de Yamaha Motor Europa, Eric de Syenes, la salida de estas dos competiciones va de la mano con el fomento de aventuras para los apasionados de Yamaha de mano de la Yamaha Ténéré 700. Esto abre, sin duda un camino muy interesante en el que se deja de lado la máxima competición para disfrutar de una competición más cercana al gran público. Esto, no obstante, no es nuevo dentro de la marca de los tres diapasones que ya viene realizando competiciones locales como las Yamaha R1 & R6 Cup en diferentes países con un perfil mucho más amateur y, también, con unos costes contenidos.

En cualquier caso no deja de ser una gran pérdida para el Dakar, pues la marca ha sido siempre un pilar para la competición desde sus orígenes en África pasando por su etapa americana antes de fijar su base actual en Oriente Medio. Tanto es así que las victorias de los dos primeros años llevan su firma con la mítica Yamaha XT500 pilotada por Cyril Neveu en el ’79 y el ’80. Luego hubo que esperar hasta que Stéphane Peterhansel comenzó su dominio a manos de la Yamaha YZE850T para lograr seis triunfos entre 1991 y 1998 al que habría que sumar el de Edi Orioli en 1996 en la edición del aquel año denominado Granada-Dakar. 

En total, en toda su historia Yamaha ha logrado ni más ni menos que 140 victorias de etapa, sólo superado por KTM que desde principio de siglo es, con permiso de Honda estos últimos años, la gran referente. A los nueve triunfos finales hay que sumarle otras nueve segundas posiciones y diez terceros, lo que da muestra de lo que Yamaha ha significado para el Dakar. Un Dakar en el que, por cierto, sí seguirán con su buggy de cuatro ruedas, el YZX1000R SSV.  

El de 2022 ha sido el último Dakar de Yamaha, por el momento

Eric de Syenes (Presidente y Director Ejecutivo de Yamaha Motor Europa: “Yamaha tiene una larga y legendaria historia con el Rally Dakar, que comenzó en 1979, la primera edición, y continúa ininterrumpidamente hasta la era moderna. 

También es un evento que personalmente me apasiona, ya que participé dos veces en la carrera y durante muchos años trabajé en estrecha colaboración con Jean-Claude Olivier, que no sólo corrió y ganó etapas en el Dakar, sino que también supervisó las carreras más exitosas de Yamaha. Sin embargo, el Rally Dakar ha logrado mantenerse cerca de sus raíces, incluso cuando se mudó de su hogar espiritual de África y cambió drásticamente.

Nuestros clientes todoterreno ahora tienen diferentes expectativas y buscan diferentes productos y debemos atenderlos si queremos mantenerlos en contacto Por ello hemos decidido poner fin a nuestra dilatada trayectoria sobre dos ruedas en el Rally Dakar y en el Campeonato del Mundo FIM de Cross Country, al tiempo que reforzamos nuestra apuesta por correr el Dakar sobre cuatro ruedas con el Yamaha YZX1000R SSV. 

Sin embargo, el compromiso de Yamaha con los eventos de Rally Raid con motocicletas no ha terminado, pero nuestro compromiso futuro debe tener un vínculo más estrecho con nuestros clientes y sus aspiraciones, desarrollando aún más el potencial de la Ténéré 700 en una dirección que les permita redescubrir más el lado aventurero de los rallíes.”

Lo último

Lo más leído