Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

MotoGP Qatar 2022: sorpresas bajo los focos

Bastianini vence mientras otros se hunden
Fotos: MotoGP
El Mundial de MotoGP ha empezado y lo ha hecho con la lucha que todos esperábamos. La categoría reina está muy igualada y el primer GP del año nos ha dejado interesantes sorpresas.

Estábamos deseando que arrancase la nueva temporada y, ahora que ha pasado el fin de semana podemos decir que no ha decepcionado. Con una pretemporada tan corta no sólo por los días de test sino porque tres de ellos fueron en Mandalika con una pista en malas condiciones que no permitió trabajar a pilotos y equipos como tenían previsto, Qatar fue una auténtica prueba de fuego para muchos.

Quien más ha sufrido este fin de semana ha sido, sin lugar a dudas, Yamaha. Pero hay otros muchos que salen de Losail con «las orejas gachas» tras no obtener los resultados previstos. No cabe duda de que una de las grandes sorpresas nos llega al ver el podio de la carrera y saber cómo se desarrolló la misma. Con todos los respetos a los tres ocupantes del podio, que hicieron una carrera brillante, llama la atención no ver a ninguno de los principales “favoritos” en él. Pero no adelantemos acontecimientos, vamos a repasar ese podio porque no sólo es llamativo sino que nos deja ver que 2022 puede ser todavía más fascinante.

Enea Bastianini se ha llevado su primera victoria en la categoría reina y ya de paso le ha dado la primera victoria a Gresini Racing después de una sequía de casi 15 años. Una gran alegría para un equipo que no lo ha pasado nada bien en las últimas temporadas y que a pesar de perder a Fausto, su líder, ha seguido trabajando duro. Pero la victoria de Enea no ha sido casual y llega tras remontar y dar caza a un Pol Espargaró que ha demostrado que está ahí y que hay moto y piloto para luchar por grandes cosas este año. La nueva Honda le va mucho mejor que la anterior y lideró casi toda la carrera hasta que sus neumáticos no dieron más de sí. Fue entonces cuando Bastianini y Binder lo superaron para completar el podio con Pol tercero.   

Bastianini logró su primera victoria y, también, la primera del Gresini Racing en MotoGP

No nos olvidamos de la actuación de Brad Binder y su KTM, que no habían brillado en pretemporada y que en Qatar han sido una grata sorpresa. Con soltura y eficacia se colocan, por méritos propios, en el grupo de candidatos a luchar por cada podio e incluso cada victoria. Sólo 346 milésimas les separaron de Bastianini. Quien también deja patente la mejoría de la moto, porque su nivel está fuera de toda duda, es Aleix Espargaró que ha estado a un gran nivel durante todo el fin de semana y que acabó cuarto a 2.2 de la victoria. Gran paso adelante de Aprilia.

No podemos decir que sea una decepción, pero sí que se esperaba algo más de Marc Márquez. Al fin y al cabo de un octocampeón siempre se espera lo más grande y un quinto puesto, luchado y luchando parte de la carrera por más, sabe a poco resultado (que no rendimiento). Lo que sí es seguro es que Marc está de vuelta y que en las próximas carreras lo veremos luchar por la victoria. Tal como pintaban las cosas en Suzuki acabar el primer GP en un trazado que, a priori, no les favorece como es la de Losail con Mir sexto y Rins séptimo es salvar los muebles con estilo.

Dentro del grupo de decepciones encontramos a Johann Zarco y Fabio Quartararo. En una pista en la que los dos rindieron a un gran nivel el año pasado esta temporada han tenido que conformarse con la octava y novena plaza mientras que Takaaki Nakagami acababa el décimo.  

Caída de Bagnaia y Martín

Hay que decir que la debacle de Ducati, a pesar de la victoria fue llamativa. Quitando Enea Bastianini, la segunda mejor Ducati fue la de Zarco después de que Bagnaia se llevara por delante a final de recta a Jorge Martín. A esto hay que sumar el abandono de Miller por un fallo mecánico para completar un arranque de temporada decepcionante para la marca italiana en lo que a sus pilotos, a priori, más destacados se refiere. Obviamente Martín, que no tuvo culpa ninguna, podría haber escalado en carrera pero eso nunca lo sabremos.

Pero si decepcionante ha sido este arranque para Ducati, lo de Yamaha ha sido un hundimiento en toda regla. Ahora mismo es última en la clasificación de constructores con el Monster Yamaha sexto como equipos. Morbidelli fue undécimo con Dovizioso décimo cuarto y Darryn Binder décimo sexto fuera de los puntos.

Aun así todo esto no ha hecho más que empezar y el próximo 20 de marzo en Indonesia todo puede ser radicalmente diferente. Sólo entonces podremos empezar a ver (o no) tendencias en los rendimientos.  

Lo último

Lo más leído