Si estás al tanto de automovilismo, los Intercontinental Games y su formato te sonarán de algo. Se trata de juntar a los mejores talentos, darles las mismas armas y que gane el mejor. En este caso es algo similar, aunque organizado directamente por la Federación Internacional de Motociclismo, y en lugar de enfrentar países se enfrenta selecciones de las federaciones FIM continentales: es decir FIM Europa, FIM Asia, FIM Norteamérica, FIM Latinoamérica, FIM Oceanía y FIM Asia.
Todos ellos estaban destinados a verse la cara durante los Intercontinental Games en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto, que fue la sede de esta primera edición, en la que hubo dos categorías diferenciadas como son SSP300 y SSP600. En cuanto a las motos, se trataba de la Yamaha R3 para SSP300 y la Yamaha R6 para SSP600.
El formato era en cierta manera, el habitual, con entrenamientos libres, clasificatorios y dos carreras con las que se terminaría conociendo no al piloto ganador sino a la federación FIM ganadora, ya que se trabajaba en equipo e incluso la pole ya daba puntos.
El equipo de FIM Europa lo conformaron un total de ocho pilotos, cuatro por categoría. Los representantes europeos en los Intercontinental Games fueron Alessandro Di Persio, Josephine Bruno, Gonzalo Sánchez, Tomas Alonso, Elia Bartolini, Roberta Ponziani, Enzo de la Vega y Valentin Folger. La española María Herrera, que estaba llamada a ser una de las protagonistas, finalmente no pudo participar por los problemas físicos que arrastraba desde su caída en Cremona.
La batalla por el primer título de los Intercontinental Games fue intensa
El domingo era el momento de las dos carreras y todo comenzó con la de SSP300 en la que el español Gonzalo Sánchez arrancaba primero tras lograr la pole. En la primera carrera se fue al suelo cuando lideraba, lo que dejaba la victoria al piloto de FIM Asia Aldi Mahendra, con el piloto FIM Europa Tomás Alonso segundo y con Archie McDonald, de FIM Oceanía tercero.
En la segunda carrera era McDonald el que se iba al suelo y aunque Mahendra vencía era sancionado por una maniobra antirreglamentaria, dejando el triunfo en manos del piloto de FIM Latinoamérica Nahuel Santamaría con Sánchez segundo y el propio Mahendra tercero.
Los pilotos del SSP600 Himberto Cezar Maier lograba vencer la primera carrera con el piloto de FIM Africa Dino Iozzo segundo y el FIM Europa Elia Bartolini tercero pero después de protagonizar una carrera espectacular.
Si la primera carrera había sido un espectáculo, a la segunda se sumaron también Daniel Kasma y Apiwath Wongthananon de FIM Asia para luchar por la victoria a pesar de que hubo una bandera roja por lluvia. En la reanudación, Humberto Cezar Maier se iba al suelo dejando el triunfo en manos de Bartolini con Mike Jones de FIM Oceania segundo y con Iozzo tercero.
Gracias a los resultados, el equipo FIM Europa se alzaba con la primera edición de unos Intercontinental Games que, en cierta manera, recuerdan un poco al mítico Transatlantic Trophy pero abierto a más naciones y con una igualdad mecánica que garantiza que el talento del piloto cuenta. FIM Asia acaba segunda, FIM Oceanía tercera y fuera del podio, FIM Norte América, FIM Latino América y cerrando FIM África.