Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Duelo de titanes: Márquez, Bou, Verstappen, Pérez, Gasly, Tsunoda… cara a cara en los karts (vídeo)

El Honda Racing Thanks Day volvió por todo lo alto
Llevábamos dos años esperándolo y, por fin, ha vuelto el El Honda Racing Thanks Day. La celebración anual que reúne a los pilotos de HRC de todas la disciplina ha juntado a algunos de los pilotos más rápidos del mundo… Con carrera de karts incluida.

Cuando decimos que Honda es una de las compañías de referencia a nivel global no estamos echando flores al gigante nipón, sino que estamos definiendo a una compañía que abarca diferentes secciones y negocios. Lejos quedan los años de Soichiro Honda fabricando segmentos para pistones, y en la competición del motor pasa exactamente lo mismo.

Desde sus inicios, Honda ha creído en la competición como un medio de hacer crecer sus productos fuera de Japón, empleando sus conocimientos para lograr resultados que a la vez engrandezcan su leyenda. Esa leyenda no deja de crecer y todos los años recibe su merecido homenaje en el Honda Racing Thanks Day, donde los pilotos oficiales de la marca se juntan y se dejan ver delante del público.

En esta ocasión quizás no hubiera mucho que celebrar por el lado de las dos ruedas, pero sí por el de las cuatro, donde Honda junto a Red Bull Racing han logrado los títulos de pilotos y constructores con el motor Honda y con Verstappen instaurando un nuevo récord de victorias en una temporada. En cualquier caso, el evento sirvió para juntar a unos cuantos de los pilotos más rápidos del planeta y enfrentarlos en una carrera de karting.

La parrilla es un auténtico deleite para los aficionados para el motor y es que estaban Marc Márquez, Tetsuta Nagashima, Max Verstappen, Toni Bou, Xavi Vierge, Adrian van Beveren, Tim Gajser, Ricky Brabec, Takuma Sato, Pierre Gasly, Yuki Tsunoda, Sergio Pérez y más pilotos bajo el paraguas de HRC.

Se trataba de una carrera por equipos y como no podía ser de otra manera, las dos estrellas, Max y Marc, estaban juntos en el mismo. Por delante 10 vueltas con cambio de pilotos a las 5. La lucha estuvo más que entretenida con Márquez alcanzando la primera posición frente a Gajser, que salía en pole y es que las primeras 5 vueltas las dieron los pilotos de moto antes de pasar el relevo a los de coches.

El momento clave estuvo en el cambio de piloto y ahí Marc jugó y mucho en equipo con Verstappen. Quizás el español no estaba al tanto de cómo se las juega el neerlandés con sus compañeros de equipo… Bromas fáciles a parte, lo que sí es seguro es que se lo pasaron bien y que es un espectáculo no solo digno de recuperar sino, también, interesante para hacerlo de manera itinerante y a lo largo del mundo a modo exhibición. Si alguien recoge el guante que nos avise.

Lo último

Lo más leído