Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Dónde ver el Gran Premio de Tailandia 2025, horarios y más info

Damas, caballeros… ¡arranquen sus motores!

Fotos: MotoGP
El Mundial de MotoGP arranca con el Gran Premio de Tailandia y lo hace con muchas incertidumbres en cuanto a lo que veremos en pista a excepción de la baja de Jorge Martín. Te contamos todos los detalles para que no te pierdas nada.

A diferencia de otras temporadas, el Gran Premio de Tailandia será el encargado de inaugurar el Mundial de MotoGP 2025. Después de los test de pretemporada celebrados allí, los pilotos tendrán parte del trabajo avanzado y solamente tendrán que centrarse en ir rápido.

Eso es lo que se espera de los que antes de arrancar el primer fin de semana de acción son los principales candidatos al título: Pecco Bagnaia y Marc Márquez. Los dos pilotos oficiales de Ducati son los que, a priori, tienen mejores cartas para luchar por las victorias y más si tenemos en cuenta que Jorge Martín, el defensor del título, no estará en Tailandia después de la lesión que ha sufrido entrenando esta misma semana.

Pero no sería justo y, de hecho, no lo es teniendo en cuenta lo rápido que han ido otros pilotos en los test de pretemporada. Álex Márquez, Marco Bezzcchi, Pedro Acosta, Franco Morbidelli… son algunos de los nombres que seguramente veamos luchar por el podio en las dos carreras del fin de semana.

Y eso sin contar que una de las grandes dudas que se esperan resolver en estos primeros tres días de Campeonato del Mundo de MotoGP es la situación real de Yamaha y Honda. Los dos fabricantes japoneses parecen estar más cerca que la temporada pasada y el hecho de tener dos Ducati menos en parrilla permite luchar por mejores posiciones de entrada.

Lo que sí es seguro es que el Gran Premio de Tailandia de MotoGP será solamente el aperitivo de una larga temporada que aun comenzando tan pronto. De hecho, los entrenamientos del viernes se disputarán en el mes de febrero, y no terminará hasta mediados de noviembre con un total de 22 citas, en el calendario más largo de la historia de MotoGP.

Dónde ver el Gran Premio de Tailandia 2025

El año pasado Bagnaia fue el rival a batir
El año pasado Bagnaia fue el rival a batir

Un año más, la única manera de poder disfrutar de los Grandes Premios en directo es DAZN, ya sea a través del canal DAZN 1 que esta tiene en Movistar, en la propia web de DAZN o en el resto de plataformas que ofrecen sus contenidos.

También podrá seguirse en directo gracias al Videopass de MotoGP, a través de la web del campeonato, aunque en este caso la narración es en inglés. Por ahora no hay otra manera de ver los entrenamientos y las carreras en directo.

Horarios Gran Premio de Tailandia 2025

Márquez y Bagnaia ya lucharon cuerpo a cuerpo el año pasado
Márquez y Bagnaia ya lucharon cuerpo a cuerpo el año pasado

Como es habitual en Tailandia, para no perderse nada de lo que suceda habrá que madrugar. Eso sí, hablando de las carreras la cosa mejora, pues la más madrugadora será la de Moto3 a las 6:00.

Viernes 28 de octubre:

  • 03:00 – 03:35: Moto3 – Free Practice
  • 03:50 – 04:30: Moto2 – Free Practice 1
  • 04:45 – 05:30: MotoGP – Free Practice 1
  • 07:15 – 07:50: Moto3 – Practice
  • 08:05 – 08:45: Moto2 – Practice
  • 09:00 – 10:00: MotoGP – Practice

Sábado 1 de marzo:

  • 02:40 – 03:10: Moto3 – Free Practice 2
  • 03:25 – 03:55: Moto2 – Free Practice 2
  • 04:10 – 04:40: MotoGP – Free Practice 2
  • 04:50 – 05:05: MotoGP – Q1
  • 05:15 – 05:30: MotoGP – Q2
  • 06:50 – 07:05: Moto3 – Q1
  • 07:15 – 07:30: Moto3 – Q2
  • 07:45 – 08:00: Moto2 – Q1
  • 08:00 – 08:10: Moto2 – Q2
  • 09:00 – 10.00: MotoGP – Sprint Race  (13 vueltas)

Domingo 2 de marzo:

  • 04:40 – 04:50 horas: MotoGP – Warm up
  • 06:00: Moto3 carrera (19 vueltas)
  • 07:15: Moto2 carrera (22 vueltas)
  • 09:00: MotoGP carrera (26 vueltas)
David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído