Una vez eliminado el problema legal a la hora de si se podía o no usar sistemas de intercomunicadores en las motos, estos dispositivos se han popularizado enormemente. Esto también ha permitido que el mercado se inunde de opciones para todos los gustos y bolsillos. Pero ojo, porque para emplearlos legalmente tienen que estar homologados, no vale cualquiera. Nosotros hemos aprovechado para probar la última novedad, el Cardo Packtalk Neo, que es importando en nuestro país por el especialista Corver.
De él ya te hablamos en el momento en el que fue anunciado, por lo que ahora vamos a profundizar en qué es lo que nos ofrece el equipo y cuál es la experiencia de uso con él. Para ponerle las cosas difíciles, decidimos escoger el casco Bell Broozer, que cuenta con la particularidad de tener una mentonera desmontable. Así lo hemos podido utilizar tanto en configuración integral como jet, viendo cómo se comporta el Packtalk Neo en todas las condiciones.

Características del Cardo Packtalk Neo
No queremos aburrirte con todas las características y posibilidades del Cardo Packtalk Neo. Es por ello que vamos a profundizar en lo más importante, dejándote la posibilidad de leer más en detalle sobre él en el siguiente enlace.
Lo primero que hay que destacar es el diseño compacto, limpio y carente de antena, lo que hace que quede mucho más integrado en el lateral del casco. Presenta un total de tres botones, perfectamente separados para que sea sencillo encontrarlos con guantes y evitar confusiones. También hay un cuarto botón, aunque en este caso se trata de una rueda, que nos permite navegar entre diferentes funciones.
Con estos cuatro botones, y en función de cuántas veces pulsemos o en qué modo nos encontremos, podremos manejar perfectamente el dispositivo. También es posible hacerlo mediante comandos de voz o, en ocasiones, desde la App específica que Cardo pone a nuestra disposición. Será imprescindible a la hora de actualizarlo (de forma automática y sin cables a través de nuestro smartphone), y de configurar algunas de las funciones disponibles, como por ejemplo las emisoras de radio.
Cardo se ha esperado mucho en aplicar la última tecnología en este dispositivo, desde el Bluetooth, 5.2 que facilita enormemente la compatibilidad entre dispositivos, pasando por el Dynamic Mesh Communication de segunda generación (hasta 15 dispositivos, ocho kilómetros de distancia entre el primero y el último además de la posibilidad de compartir llamadas, música o realizar charlas privadas). También ha introducido mejoras en los altavoces (de la prestigiosa casa JBL), o en el micrófono, que incluye un nuevo sistema de cancelación de ruido.

Otro punto en el que ha trabajado la marca es en la duración de la batería, que evite quedarnos colgados durante un viaje. En total son 13 horas de conversación y hasta 10 días en modo de espera. Pero lo mejor es que con solo 20 minutos de carga (cuenta con sistema de carga rápida a través de USB Tipo C), tendremos dos horas de autonomía. Para una carga completa, nos tomará entre 1,5 y 2 horas aproximadamente.
Por último y no menos importantes, el Cardo Packtalk Neo permite conexión de dos dispositivos simultáneos. Es decir, podemos estar escuchando música y a la vez las instrucciones del navegador, con atenuación del volumen de uno de ellos. No hay cortes en la reproducción o conversaciones porque el navegador de instrucciones, o al contrario, que dejemos de recibir las indicaciones porque estemos en una llamada.
El Cardo Packtalk Neo se presenta en una caja perfectamente resuelta y de acabado impecable. No solo se esmeran en el producto, sino también en todo lo que le rodea. Además del propio dispositivo (que se puede fijar mediante clip o almohadillas adhesivas), nos encontramos con las instrucciones (guía rápida de operación, montaje y App), dos micrófonos (casco integral o modular/jet), altavoces, cable de interconexión (todas ellas son resistentes al agua y/o polvo) y velcros para la correcta instalación de todo ello.

En marcha con el Cardo Packtalk Neo
Lo primero que tenemos que hacer cuando tenemos el nuevo Cardo Packtalk Neo en nuestras manos, es cargarlo completamente e instalar la App. Una vez sincronizado con nuestro Smartphone, actualizaremos a la última versión disponible y podremos familiarizarnos con el equipo desde el modo remoto que incorpora.
Ahora es el turno de instalarlo, que será tan complejo como completo sea nuestro casco a la hora de montar y desmontar los interiores. Todo queda muy recogido, pero necesitaremos tomarnos nuestro tiempo para que la instalación sea limpia y no nos moleste ningún cable. Dependiendo del grosor de la calota externa, podremos usar la fijación por clip o adhesiva. De igual forma, seleccionaremos el micrófono en función del tipo de casco que tenemos. Nosotros, al ser un casco en el que la mentonera se puede quitar, hemos elegido el que incluye la varilla regulable.
En la guía de operación tenemos detalladas todas las posibilidades. Exige un periodo de adaptación y una curva de aprendizaje, pues jugaremos con la combinación de los tres botones, además del número de pulsaciones que en ellos hagamos. Necesitaremos tiempo para recordar todas, o al menos las que más empleamos. Aunque siempre está el plan B, y es aprovechar las bondades de los comandos de voz, que para nuestra sorpresa captan las indicaciones a la primera.

Una vez en marcha, y utilizando el casco en modo integral, la comunicación es clara a velocidades legales. Podemos escuchar perfectamente la música (el volumen se regula automáticamente en función del ruido ambiental), y a la hora de hablar, el micrófono silencia los ruidos del viento para que nuestra voz pueda escucharse de forma clara. Cuando has probado intercomunicadores baratos chinos, ves el salto de calidad que hay enorme en todos los aspectos.
Cuando nos desprendemos de la mentonera, y teniendo en cuenta que la motocicleta usada para la prueba cuenta con poca protección aerodinámica debido a mi altura, la dificultad a la hora de escuchar aumenta. Lógicamente, no es lo más indicado emplear un casco jet a velocidad de crucero de autopista en una moto sin protección. Cuando probamos a agacharnos tras la cúpula para simular estar protegidos tras una pantalla de un scooter o una moto sport-touring (o directamente touring), volvíamos a tener una calidad de audio sobresaliente.
En cuanto a la duración de la batería, haciendo uso intensivo de ella, nos aguantó sin problemas durante una larga jornada, por lo que no debemos tener miedo a quedarnos colgados en ningún momento, incluso si somos de los que vamos con la música a todas partes.
