Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Otra discriminación: los peajes que pagamos en moto

El ya famoso atasco (más bien inmovilización) del día de Reyes en la autopista AP6 ha vuelto a poner en el punto de mira el tema de las “concesionarias”. Pero algo que nadie señala es la injusticia que sufrimos los motoristas: pagamos lo mismo que un coche grande.

Como sabrás, el pasado día de Reyes (6 de enero) se formó un buen lío en la autopista de peaje que comunica Madrid con el noroeste (Segovia y Avila). Pese a la previsión meteorológica muy clara (nevadas), la empresa que gestiona esa autopista no tomó suficientes medidas preventivas, ni fue ágil (ni hábil) a la hora de gestionar el tráfico. Tampoco la DGT pareció estar todo lo atenta que la situación requería, y ahora se piden responsabilidades políticas tanto a esa Dirección General como a los ministros de Interior o Fomento. Ellos a su vez cargan contra la “concesionaria” a quien han abierto expediente y multarán (lo que no tardará en provocar una subida de los peajes, me temo). Por su parte, los miles de automovilistas atrapados en ese caos tampoco parece que fueron demasiado previsores en su mayoría (viajando sin cadenas, o sin ponerlas, pese a los avisos).

Viene a cuento esta historia porque a raíz de ella han vuelto a ponerse de actualidad las autopistas de peaje: de un lado, la lógica de que sigan explotándose algunas que están muy amortizadas. De otro, el problema que son las que no tienen tráfico cuyas pérdidas han obligado al “rescate” estatal, algo que pagamos entre todos (menos quienes deciden hacerlo, precisamente). Pero nadie parece abrir los ojos a un problema que, de tan obvio, me sorprende que no se trate: la seguridad.

Para empezar, recordemos las estadísticas de la propia DGT: dos de cada tres víctimas de accidente se produce en carreteras convencionales. Es decir, las autovías y autopistas son por lo menos el doble de seguras que las carreteras. Si afinamos y nos centramos en las autopistas, la cifra es aún mejor: en 2016 (últimas estadísticas publicadas) fallecieron en autopista 85 personas; en autovía, 242; en carretera, 877. Es decir, que en carretera tienes por encima de diez veces más posibilidades de morir en accidente que por autopista.

En autopista existe menos de la décima parte de posibilidades de morir en accidente que en carretera

Tengamos ahora en cuenta que esas cifras corresponden a todos los vehículos: si pudiéramos analizar lo que ocurre con las motos, estoy seguro de que la diferencia todavía sería más grande. Obviamente no hay autopistas alternativas a todas las carreteras secundarias (al contrario). También es verdad que cuando vamos en moto lo importante es el recorrido, no el traslado en sí, y que por ello muchas veces preferimos una alternativa más entretenida, más bonita, más divertida incluso, aunque sea menos rápida, menos directa y… menos segura. El famoso eslogan “te gusta conducir” es muy bonito pero en realidad a casi nadie que va en coche le gusta conducir: están deseando que lleguen los coches autónomos para poder usar el móvil (por ejemplo). Para quienes vamos en moto… claro que nos gusta conducir ¡por eso vamos en moto!.

Volvamos a las autopistas: si son mucho más seguras, y la DGT busca reducir los accidentes… ¿Por qué no hace fuerza para que se usen más? ¿Por qué no audita los beneficios reales, los costes de mantenimiento, y propone tarifas más asequibles que implicarán un mayor uso y menos accidentes por los caminos alternativos?

¿Qué espera la DGT para presionar los peajes a la baja y favorecer que se usen más las autopistas, más seguras?

Y ahora voy con algo más fácil, más cercano, y que en países cercanos ya funciona desde hace mucho. ¿Por qué la DGT no obliga a las autopistas a cobrar menos a las motos? Incluso voy más lejos: dejar el peaje gratuito cuando la alternativa sea una carretera de alto riesgo. Es una injusticia que vivimos en España pero ante la que nadie parece levantarse: ¿cómo se justifica que las motos paguemos el mismo peaje que los coches? Si el peaje significa un pago por el mantenimiento de una vía, no parece que una moto de 200 kg y dos ruedas “castigue” el asfalto como un Todo Terreno de 2.000 kg.

En Francia las motos forman una categoría propia para los peajes (Clase 5) y tienen entre un 30 y un 50 por ciento de rebaja respecto del precio de los coches. En Italia, usando telepeaje tienes un 30 por ciento de descuento en el peaje para las motos. Precisamente la llegada de la noticia que confirma la prolongación de la rebaja en Italia para los peajes a las motos me ha recordado que éste es un tema injustamente olvidado en España.

En Francia o Italia las motos pagan menos en los peajes, aquí pagamos igual que un coche, con la décima parte del peso

Peajes injustos para motos

Lo último

Lo más leído