Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Zero trabaja ya en la incorporación de nuevos modelos a su gama

Invertirá 107 millones de dólares en su desarrollo

Fotos: SMN
Zero Motorcycles se prepara para afrontar la nueva temporada y lo hace con la intención de generar una nueva hornada de modelos con los que ser aún más competitiva. Este hecho se da como conseuencia de la llegada de una inyección de capital por parte de varios de sus socios entre los que se incluyen Polaris, Exor y Hero MotoCorp.

Todas las marcas del sector de las dos ruedas se preparan para afrontar el próximo 2023 de la mejor forma posible. Zero Motorcycles es una de ellas, y  en los últimos tiempos ha lanzado varios modelos de nueva concepción en los mercados internacionales, como por ejemplo la ZERO DSR/X 2023. De ella te ofrecimos nuestras impresiones en su presentación oficial en Sicilia, o la ZERO SR/S Prémium 2022, que también probamos a fondo hace unos meses. Ahora la marca anuncia una inversión millonaria para el desarrollo de nuevos modelos de cara a la temporada que viene.

Más exactamente han sido 107 millones de dólares, más o menos los mismos traducidos a euros, los que ha logrado recaudar tras varias rondas de negociación con diferentes socios capitalistas interesados en apoyar este proyecto. Destacan los 60 millones de dólares que aportará Hero MotoCorp con la intención de poder desarrollar de manera conjunta, nuevos modelos de Zero que se terminen fabricando y comercializando en India. Son conscientes de que su mercado está en pleno auge en este segmento, con modelos como la inminente llegada de la novedosa Ultraviolette F77.

ZERO SR/S Premium

Otros como Polaris, Exor o Invus también han formado parte de ronda recaudatoria por parte de la marca californiana, que ha logrado recaudar en torno a los 500 millones de dólares en financiación por parte de otras empresas en los últimos tiempos. Sin duda tienen claro el objetivo y saben de la importancia de contar con socios estratégicos dentro de sectores tan variados como la automoción, la electrónica o simplemente grupos financieros de capital como el citado Invus.

Por otro lado, están claras las intenciones por parte de Zero dentro de nuestro continente, donde actualmente la Energica es el rival a batir en cuanto a concepto de producto. Si bien la marca yanqui cuenta con un alto estándar de calidad, la firma italiana sigue siendo la referencia dentro del segmento eléctrico en este aspecto (al menos sobre el papel). Pero por contra, la marca cuenta con el hándicap, al menos en Europa, de una menor penetración debido a su menor red de distribución. Esto hace que, en ventas totales, sea ampliamente superada por la firma americana. Y como dice el refrán: quien golpea primero, golpea dos veces.

Según Sam Paschel, director ejecutivo de Zero Motorcycles:

 
Zero Motorcycles FXE

“Desde su lanzamiento en un garaje de Santa Cruz, Zero ha definido la categoría de motocicletas eléctricas prémium. Zero ha vendido más de 20 000 vehículos que han acumulado más de 165.000.000 millas de experiencia en carretera y todoterreno. Zero ha refinado la tecnología de motores eléctricos más avanzada entre motos eléctricas y automóviles impulsados por su sistema operativo Cypher III. La compañía también ha construido una marca global innovadora que es muy respetada en la industria.”

Y continua al respecto: “Este capital financiará la escala global de nuestras operaciones y ventas y el desarrollo de nuevos modelos adicionales para continuar impulsando nuestro rápido crecimiento. Damos la bienvenida a nuestros socios estratégicos y nuevos inversores a nuestro sindicato y estamos agradecidos con Invus por su firme apoyo y compromiso con la visión y la misión de Zero.

J. Rubio
J. Rubio
Llevo media vida a vueltas con las letras y finalmente terminé donde siempre quise hacerlo, escribiendo sobre motor. Amante de todo aquello que huela a “Old School”, disfruto cada segundo sabiendo la suerte que atesoro de ser un incurable Petrolhead.

Lo último

Lo más leído