Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Yamaha se pasa al aluminio verde

Se trata de un aluminio bajo en carbono

Fotos: Yamaha
Estamos buscando una mayor eficiencia en los vehículos que empleamos y eso no debe ser solamente durante su uso, sino también durante su fabricación. Yamaha ya está trabajando duro en ello con el uso del “aluminio verde”.

En el mundo de la automoción en general y de la motocicleta en general, uno de los materiales empleados de manera recurrente es el aluminio. Sus especificaciones técnicas como material consiguieron hacer revolucionar la industria de la moto, y ahora es un fijo en las motos de mayor calidad. Tanto es así que en las motos de Yamaha este material supone entre el 12% y el 31% del peso total de cada máquina.

El problema, como sucede en todas las industrias, es que conseguir el aluminio es un proceso que también contamina. Es por ese motivo que Yamaha ha decidido comenzar a implementar el uso del denominado como “aluminio verde”. No es que el aluminio no tenga su color característico, sino que es mucho más ecológica la manera en la que se consigue.

El aluminio en determinadas motos supone un porcentaje muy grande del peso

De entrada, Yamaha ya emplea el 83% de aluminio reciclado lo que ya es un gran paso en cuanto a sostenibilidad se refiere. Pero el objetivo es aumentar esa eficiencia y la manera de conseguirlo, es que la energía que se emplea en conseguir el aluminio es de origen renovable. Así no solo se consigue reciclar y dar una segunda vida al material, sino que se hace con técnicas mucho más amigables para el medio ambiente.

Todo ello está englobado en el Plan Ambiental 2050 de Yamaha Motor Group, que tiene como objetivo conseguir la neutralidad de carbono en todas sus actividades comerciales. Esto implica también la cadena de suministro, para lo cual emplearán materiales 100% sostenibles entre los que se incluirán materiales de resina derivados de plantas, desarrollar polipropileno reciclable y adoptar materiales ecológicos y otros materiales reciclados para la fabricación de sus motos.

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído