Con motivo de los eventos llevados por el 95 aniversario de Pininfarina, esta última, en colaboración con White Motorcycle Concepts (WMC), han dado a conocer los primeros bocetos de un proyecto de colaboración basado en una motocicleta de estilo naked que utiliza el conducto aerodinámico como elemento clave tanto de su apariencia como de su estructura.
La idea hace hincapié en que el conducto, está diseñado para facilitar una posición de conducción cómoda y convencional, en una moto que crea mucha menos resistencia aerodinámica que las motos naked tradicionales.
Al pasar el aire directamente desde la parte delantera de la moto, por debajo del piloto, y ventilarlo por encima de la rueda trasera, se reduce tanto el área frontal como el coeficiente de resistencia sin comprometer la posición de conducción.
Pininfarina y WMC en la búsqueda de la máxima eficiencia aerodinámica
Recientemente, os hablábamos de la asistencia de Vmoto a este mismo evento para hablar sobre el concept APD Max, un maxi-scooter eléctrico diseñado en el túnel de viento de Pininfarina. Posteriormente, se ha presentado este proyecto de colaboración entre Pininfarina y WMC. La compañía transalpina de diseño apuesta por la máxima eficiencia aerodinámica en todos y cada uno de sus proyectos. De esta idea nacen los bocetos mostrados en el transcurso de la celebración de “Diseño y Rendimiento en Movimiento”.
Robert White, director ejecutivo de White Motorcycle Concepts, comentaba durante la charla de presentación de su proyecto en colaboración con Pininfarina: “Ha sido un verdadero placer colaborar con Pininfarina en estas primeras ideas sobre cómo nuestro conducto patentado podría incorporarse a un nuevo diseño de motocicleta con un sistema de propulsión híbrido compacto de inducción forzada. Estoy particularmente orgulloso de cómo hemos logrado que el conducto sea una característica estructural y de estilo en un concepto carenado y desnudo”.
Concluía: “El concepto del conducto siempre ha tenido como objetivo mejorar la eficiencia sin importar la fuente de combustible, pero esta colaboración ha llevado esto al siguiente nivel mostrando cómo el conducto puede proporcionar un rendimiento funcional además de ser una característica estética para las motocicletas futuras”.
En este diseño, el conducto no solo es aerodinámico, sino también estructural. Su forma tubular crea una conexión entre el área del cabezal de dirección, los soportes del asiento y la suspensión trasera, además de proporcionar un elemento de montaje para colgar el propio motor.
El sistema de propulsión combina un motor de combustión de inducción forzada conectado a una fuente de energía eléctrica híbrida, lo que maximiza el rendimiento y la eficiencia. Al minimizar el tamaño del sistema de propulsión, se obtiene más espacio para el conducto, fabricado este con materiales compuestos, ayudando a reducir aún más el peso.
Cabe recordar que el túnel de viento de Pininfarina es capaz de simular vientos cruzados y ráfagas, así como un flujo de aire constante, siendo un elemento clave en el desarrollo de la primera motocicleta fabricada en serie con un carenado completo fijo, la BMW R 100 RS.
Aquello supuso un gran salto en la aerodinámica de las motocicletas de producción cuando se lanzó en 1976, y ahora Pininfarina está desempeñando un papel en otro paso adelante, ya que ayuda a crear un diseño en torno a la idea del conducto central de White Motorcycle Concepts.