El segmento EV, en el que se engloban las motocicletas eléctricas, sigue buscando nuevas alternativas tecnológicas con las que poder equipararse a sus homónimas de combustión. No solamente en términos de autonomía, donde el tiempo de recarga de sus baterías sigue siendo en la mayoría de los casos, el Talón de Aquiles de muchos modelos. También en materia de prestaciones puras, donde sin duda esta Verge TS Ultra 2023, se posiciona como el nuevo referente en términos reales en este apartado.
Y es que si ya sus hermanas las TS y TS Pro declaraban unas cifras de potencia realmente atractivas, 107 y 136 CV respectivamente, la nueva variante Ultra entra como un elefante en una cacharrería ofreciendo nada más y nada menos que 201 CV de potencia y 1.200 Nm de par máximo. Sin duda un salto cuantitativo en este aspecto al alcance de muy pocas motos eléctricas, por no decir ninguna. Si además le unimos que la marca anuncia un tiempo récord de recarga, el 80% de la carga total en 25 minutos si usamos un cargador rápido, y 275 km de autonomía máxima, es probable que estemos hablando de la nueva reina de la categoría.
Todo ello queda acompañado de un nivel tecnológico premium donde el motor va integrado en la llanta trasera. Esto implica también que toda la potencia se transfiere directamente a la carretera. La integración del motor en la rueda trasera genera más espacio en la mitad de la motocicleta para el paquete de baterías, lo que permite una muy baja distribución del peso, logrando que la moto se sienta más ágil y liviana. Con el diseño sin buje, también se han podido eliminar todas las piezas móviles, como la cadena y el plato, lo cual produce un diseño más limpio y elegante.
Algunos cambios de esta TS Ultra respecto a las otras dos versiones los encontramos en el faro delantero de formas más angulosas y agresivas, así como el rediseño del falso depósito de combustible en busca de una ergonomía mejor para poder mantenerse estable una vez que abramos gas a fondo. Fuera de esto, pocas diferencias podremos encontrar entre esta variante Ultra y las mencionadas TS, opción de entrada a la gama y TS Pro, versión intermedia del modelo.

Pero claro, como todo en esta vida, hay un precio que pagar y aquí es donde a más de uno quizás se le frenen las ganas, ya que Verge anuncia en su configurador, una tarifa de salida de 55.329 euros. Si a ella le añadimos las opciones seleccionables en el programa de la marca, entonces superaremos los 56.000 euros, precio realmente prohibitivo para la mayoría de los bolsillos. Para colmo están las comparaciones, que son odiosas, y si lo hacemos con el modelo más radical de la categoría de deportivas, la Ducati Panigale V4 R, entonces podremos ver que entre ellas hay una diferencia final de más de 12.000 euros. Es decir casi un 20% más cara que la italiana. ¿Merece la pena el sobre precio? Lo dejamos a vuestro juicio.