¿Qué es el db killer?
Esta es, sin duda, la primera cuestión que debemos resolver sobre qué es el db killer. Grosso modo podríamos decir que es una pieza metálica encargada de limitar el sonido del motor de una moto. Su misión además es la de conseguir que el sistema de escape no supere los decibelios máximos permitidos en cualquier momento de su funcionamiento.
Lo hace principalmente restringiendo el paso de los gases de escape y por ende el propio sonido que produce la combustión del motor.
Todos, en mayor o menor medida, tenemos una idea bien formada de lo qué es el db killer ,y cuál es la función de este dentro del sistema de escape de una motocicleta. Sin embargo, tras la aprobación del nuevo reglamento ECE 92.03, hay una serie de aspectos que cambian radicalmente respecto a este conocido accesorio. Además, en España, la normativa sobre el ruido de las motocicletas está regulada por la Directiva 2002/49/CE de la Unión Europea y el Reglamento General de Vehículos (RD 2822/1998).
Hoy queremos resolver todas las dudas que giran en torno al db killer, y aclarar cuál será su papel a partir de ahora dentro del sector de las dos ruedas.
¿Dónde va ubicado un db killer?
En nuestra moto, el db killer va ubicado en la parte interna final del silencioso, generalmente anclado mediante un punto de soldadura tras la última normativa Euro5 de 2020. Anteriormente, este sistema solía estar atornillado en la misma parte, por lo que su manipulación era bastante más sencilla. De hecho, muchos aficionados optaban por extraerlo con el consiguiente incremento de ruido generado la propia moto, generalmente a medio y alto régimen.
¿Cómo funciona un db killer en una moto?
Básicamente el db killer funciona reduciendo la velocidad y la presión de los gases al pasar a través de los orificios o cámaras internas que encontramos en su diseño. De esta se logra disminuir los decibelios de manera significativa sin mermar el rendimiento general del motor.
¿Es obligatorio llevar db killer según la normativa?
Este sistema suele ser obligatorio en la mayoría de escapes de alta especificación de la industria auxiliar. Por lo tanto, si no equipamos el escape de serie de nuestra moto y optamos por uno de cualquiera de las marcas que se comercializan de manera paralela a los accesorios originales, debemos comprobar cuál es el nivel de decibelios emitido por nuestra moto de suprimir el db killer.
Generalmente, si no llevamos montado el db killer superaremos ampliamente la cuantía máxima permitida. Es por ello que el uso del db killer es prácticamente obligatorio en cualquier moto de calle que equipe un sistema de escape homologado como accesorio opcional.
¿Qué pasa si quito el db killer?
Únicamente cuando el uso de nuestra moto sea dentro de un circuito. Fuera de una pista debemos llevar siempre instalado el db killer en nuestro sistema de escape, con el fin de poder cumplir la normativa vigente. Por supuesto, también para evitar ser sancionados por la autoridad competente con cuantiosas multas por exceso de ruido.
¿Cómo le afecta la nueva normativa al db killer?
En la asociación europea de fabricantes de motocicletas y ANESDOR, en colaboración con los principales fabricantes de escapes, elaboraban una guía orientativa sobre las directrices anti manipulación que debían cumplir los sistemas de escape. Esta aclaraba estrictamente los requisitos técnicos para garantizar las correcciones fijaciones en los conos de silenciadores y sistemas db killer, evitando de esta manera su fácil extracción.
Dos años después se ha aprobado el citado reglamento ECE 92.03 que introduce nuevas disposiciones para prevenir la manipulación de los sistemas de escape de reposición en motocicletas. En cristiano: Los nuevos sistemas de escape vendrán preparados para no poder modificar ni extraer el famoso db killer.
En la aprobación de esta nueva normativa han participado algunos de los fabricantes de sistemas de escape más reputados del momento, entre los que se incluyen marcas del nivel de Yasuni Akrapovic, Arrow, Giannelli, Lafranconi, LeoVince, MIVV y SC Project.