Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Después de 12 años de lucha, Portugal gana la batalla: no habrá ITV para motos

La inspección técnica periódica para motos ha sido derogada

Fotos: SMN
Nuestros vecinos de Portugal no tendrán que pasar la ITV a sus motos a partir del próximo 1 de enero de 2025. Gracias a un acuerdo parlamentario, desde esa fecha queda derogada la obligatoriedad de pasar las pruebas que verifican el correcto estado de las motocicletas lusas.

Mientras en España el pasar ITV o no a las motos es un tema tabú, en Portugal se han puesto de acuerdo para derogarla y será ya, a partir del próximo mes de enero de 2025. A través de una votación en el parlamento, los diputados lusos han decidido oponerse a la instauración del control técnico obligatorio que tendría que haber entrado en vigor el 1 de enero de 2025 y, por tanto, no tendrán que pasar la citada inspección.

Esta medida va en contra del movimiento que vemos en toda Europa, ya no solamente España, pues Francia terminó teniendo que implantarla por las presiones de la Unión Europea, algo que en nuestro país vecino parece no haber surtido efecto, al menos por el momento.

Hay que recordar que siempre que hablamos de ITV para las motos, hay un fuerte movimiento en contra de las mismas debido a que se argumenta que precisamente el usuario de las motos es perfectamente consciente de la peligrosidad que tiene el circular con una moto en mal estado, Y, también, porque los índices de siniestralidad en moto no apuntan a un mal estado, como sí sucede en otros tipos de vehículos.

En Francia tuvieron que terminar cediendo a las presiones
En Francia tuvieron que terminar cediendo a las presiones

En cualquier caso, en Portugal no habrá ITV obligatoria para motos y eso puede abrir vías para que en un futuro el resto de países de la Unión Europea puedan seguir sus pasos. Por ahora hay que esperar también qué dicen las cifras de los próximos meses y años de la implantación de la ITV obligatoria para motos en Francia, y de qué manera ha quedado reflejado este cambio. Porque, de no ser perceptible, daría un impulso al movimiento que considera que las ITV para moto no son necesarias.

De hecho y volviendo con el caso de Francia, un país en el que han luchado para evitarlas aunque finalmente ha tenido que implantarlas, es reconocido el hecho de que el gobierno galo no puso en marcha los planes que podían haberlo evitado, y eso junto a la presión que son capaces de ejercer determinados grupos terminaron por implantarla.

Portugal dice no a la ITV para motos

Afortunadamente, para nuestros vecinos portugueses la situación allí es muy diferente y tras 12 años de presiones por parte de diferentes grupos y, principalmente, del Grupo , han dado sus frutos. Así analizaban la situación tras la decisión: “La decisión de imponer un control técnico periódico obligatorio para las motos en Portugal el 1 de enero de 2025 ha sido definitivamente enterrada. La espera ha sido larga, pero finalmente está aquí: Portugal no introducirá un control técnico periódico obligatorio para las motos. Después de más de 12 años de lucha para concienciar sobre los hechos reales que rodean este tema, finalmente logramos que el gobierno portugués esté de nuestro lado. Ayer, la mayoría parlamentaria portuguesa derogó el control técnico periódico obligatorio para las motos.”

En España las motos pasan la primera ITV a los cuatro, luego cada dos
En España las motos pasan la primera ITV a los cuatro, luego cada dos

Mientras, en España esta situación es complemente diferente, puesto que aunque hay voces que se alzan en contra de los controles de la ITV, no es un movimiento mayoritario. Es más, al llevar tantos años implantadas es algo que la mayoría tienen asumido. Eso por no hablar del peso que, económicamente hablando, tienen los centros de inspección en nuestro país.

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído