El «Plan Renove» que aprobó el Gobierno hace meses está en marcha desde hace pocas semanas, pero son todavía pocos los que han querido aprovecharlo. Si has comprado, desde el pasado 15 de junio, una moto de gasolina hasta unos 10.000 euros (o eléctrica hasta unos 12.000 euros) de precio, tienes derecho a que te devuelvan 400 euros (750 en el caso de la eléctrica). No hace falta haber «achatarrado» ninguna moto antigua, al contrario que en el caso de los coches y furgonetas: en las motos basta que no supere esos precios, y solicitarlo para recibir la ayuda. Pero todavía son muy pocos quienes lo han hecho… y se terminará el plazo o el presupuesto: hazlo ya si has comprado una moto nueva (o «kilómetro cero»).

Los precios límite marcados por la ley son realmente 8.000 euros para la de gasolina y 10.000 para la eléctrica, antes de impuestos. Es decir súmale a eso el 21 por ciento de IVA y lo que toque según el tramo del Impuesto de Matriculación (por CO2 emitido) en la de gasolina. La eléctrica por su parte debe tener más de 70 kilómetros de autonomía. ¿Dónde se solicita la ayuda? Pues te aviso que no es sencillo, por eso poca gente lo ha hecho: no se puede hacer «presencial» sino solamente a través de ordenador, aquí está la página oficial.

Hay una guía de «ayuda» y lo pongo entre paréntesis porque si las gestiones en persona con la Administración ya suelen ser complejas, a través del ordenador en lugar de hacerlo más fácil ¡es peor! Pero no sé tú, si a mí el Estado me puede devolver 400 o 750 euros de una compra, haré lo que pueda para recuperarlos… ¿o no? ¿Y cuándo te pagarán esta ayuda? Según la administración tras la solicitud se podrán solicitar más datos para formalizar la ayuda, y luego se ingresaría en la cuenta del solicitante entre diciembre de este mismo año y junio de 2021. Recuerda que la ayuda, como otros planes renove, no está libre de impuestos: en la declaración de la renta constará como un ingreso más. Ánimo y a por ellos.