Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

París prohíbe entrar a motos de antes de 2004

Sigue la tendencia de “trampas” a la moto

Continúan las restricciones a la moto en la capital francesa, ahora las motos anteriores a 2004 no podrán entrar en la zona ZFE, pero se avecinan restricciones aun más duras para los próximos años.

La batalla contra la contaminación continúa en París, una de las pioneras en este sentido en lo que a Europa se refiere. Y lo hace a pesar de medidas tan cuestionadas como la de hacer pagar a las motos aparcar en la capital francesa. Pero este movimiento va un paso más lejos y tal como sucede en Barcelona, ahora se restringirá la entrada a motos de determinada “edad”. El criterio seguido no es por el nivel de contaminación de cada moto sino que se engloban por los años de matriculación, y todas las motos anteriores a 2004 tendrán prohibida la entrada no sólo al centro de París sino gran parte de la región Ille de France, lo que supone un total de 79 municipios con más de 5,6 millones de habitantes.

La región supone medio millón de motos de los 3,6 que hay en Francia, y se estima que cerca de la mita de ellas son anteriores a 2004. Esto da un detalle de la magnitud de un cambio que es progresivo, y es que para 2022 los vehículos con etiqueta medioambiental Crit’Air 3 se sumarán a estas restricciones y en 2024 lo harán también los Crit’Air 2, para no permitir la circulación a partir de 2030 a todo lo que no sea un vehículo limpio. En caso de que no se cumplan las normas la sanción será de 68€ y no vale la picaresca, porque en caso de que la pegatina no corresponda con el vehículo la multa ya asciende a 135€.

La zona centro de París es muy transitada

Eso sí, por el momento, toda esta zona de exclusión denominada ZFE Gran París cuenta con fechas y horarios. Las prohibiciones únicamente afectan de lunes a viernes y en horario de 8 a 20 horas, tampoco están vigentes los días festivos. Afecta directamente a todos aquellos que usan la moto como medio eficaz de transporte cada día para acudir a sus puestos de empleo. La apuesta por la transición a vehículos sin emisiones por parte de las autoridades es clara y contundente, con plazos de tiempo muy restrictivos.

La parte más llamativas de todas estas medidas es la equiparación de vehículos englobados en fechas de matriculación, ni tan siquiera de fabricación o de cumplimiento de normativas y el hecho de que se estime que es igual de contaminante una moto de 125 que un todo terreno de dos toneladas. Al menos, puede que sirva de consuelo ver que en todos sitios las decisiones se toman desde un punto de vista sesgado y sin un análisis concienzudo…

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído